Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El impacto de la restauración automática en el creciente consumo nocturno en España

El impacto de la restauración automática en el creciente consumo nocturno en España

HOSTELVENDING.COM 19/03/2023.- La restauración nocturna en España ha sido un elemento fundamental de nuestra cultura y estilo de vida, pero ¿cómo se vincula este fenómeno con la restauración automática? Analicemos cómo la tecnología está remodelando y potenciando el consumo nocturno en nuestro país.

Durante los últimos años, la industria de la restauración en España ha enfrentado desafíos significativos, desde la crisis de la Covid-19 hasta su posterior recuperación. Sin embargo, la restauración nocturna ha demostrado ser una actividad económica vital; ya sea por su importancia cultural o por su capacidad para adaptarse a las cambiantes demandas de los consumidores.

Uno de los impulsores clave de esta adaptación ha sido el avance en la restauración automática. La implementación de tecnologías como los sistemas de pedidos en línea, aplicaciones móviles y restaurantes automáticos ha permitido a los establecimientos ampliar sus horarios de servicio y mejorar la eficiencia operativa, especialmente durante las horas nocturnas.

Por ejemplo, los quioscos automáticos en establecimientos de comida rápida o cadenas de restauración han facilitado el proceso de pedido y pago, reduciendo los tiempos de espera y permitiendo un servicio más rápido y fluido durante la noche. Al tiempo que se mejora la experiencia del cliente, aumentamos la capacidad de los negocios para atender la demanda en horarios no convencionales.

Además, las aplicaciones móviles de pedidos y entregas a domicilio han revolucionado la forma en que los consumidores acceden a la restauración nocturna. Con la comodidad de realizar pedidos desde sus dispositivos móviles, los clientes pueden disfrutar de una amplia variedad de opciones gastronómicas en cualquier momento, lo que ha contribuido a impulsar el consumo nocturno incluso en situaciones como la pandemia, donde las restricciones de aforo eran la norma. Unas restricciones que, si bien desaparecieron, hicieron mella en muchos consumidores a la hora de interactuar con el espacio.

La restauración automática también ha facilitado la gestión de inventarios y la optimización de procesos en los establecimientos, lo que les permite mantener una oferta constante y variada durante toda la noche.

En términos económicos, este cambio hacia la restauración automática ha tenido un impacto significativo. Según datos del Panel Crest de Circana, el consumo nocturno en restauración representa aproximadamente el 15% de todas las visitas a establecimientos de comida y bebida en España, lo que se traduce en una facturación anual cercana a los 4.000 millones de euros. La implementación de tecnologías automatizadas ha contribuido en gran medida a este crecimiento, al mejorar la eficiencia y la accesibilidad de los servicios nocturnos.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más