El impuesto de sociedades, tabla de salvación para sanear el déficit

HOSTELVENDING.com 13/07/2016.- Hasta que no haya nuevo Ejecutivo, todas las propuestas que estamos escuchando estos días pueden quedar en saco roto, pero según vayan avanzando las negociaciones para formar nuevo Gobierno, entre las primeras que podrían ponerse en marcha está la subida del impuesto de sociedades.
Se anunció por parte del ministro de Economía, Luis de Guindos, que al contrario de lo que anunciaba en campaña en relación a la reducción de impuestos, señalaba la posibilidad de retocar el impuesto que pagan las empresas para lograr 6.000 millones que aliviarían el déficit y nos permitirían cumplir con las exigencias de Bruselas.
La modificación pasa por elevar el tipo mínimo en los pagos fraccionados tal y como se recoge en el texto de alegaciones que se presentó en Europa a fin de eledur la multa impuesta por sobrepasar el déficit público.
Desde el Ministerio de Hacienda aseguran que no se trata de un aumento impositivo, ya que afectaría a la decisión de pago del impuesto que toman las empresas. Iría especialmente dirigid a la medida a las grandes empresas que estarían obligadas a pagar un mínimo en cada uno de los tres pagos en los que se puede fraccionar este impuesto y que se liquida en los meses de abril, octubre y diciembre.
Lo que se paga de modo fraccionado, por decirlo así, se adelanta, por lo que en la declaración anual habría que reajustar lo pagado y lo debido, algo que podría dar saldos positivos a las empresas.
La medida se aplicaría a partir del próximo año y se trataría por tanto de un adelanto del dinero por parte de las compañías para lograr una recaudación extra momentánea. A lo largo de esta semana se darán a conocer más detalles de una modificación de un impuesto que no se trata como subida, sino más bien como un adelanto y que, por tanto, resultaría una ayuda puntual a las arcas del estado.














