Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El impuesto sobre bebidas azucaradas entra en vigor en Catalunya

El impuesto sobre bebidas azucaradas entra en vigor en Catalunya

HOSTELVENDING.com 28/04/2017.- El impuesto sobre bebidas azucaradas entrará en vigor en Catalunya el próximo día 1 de mayo después de haber sido retrasada su puesta en marcha un mes por no haber margen para su aplicación.

Concretamente, las expectativas de recaudación se sitúan en 0,08 euros por cada litro de bebidas que tengan entre cinco y ocho gramos de azúcar por cada 100 mililitros, y 0,12 euros para aquellas que tengan una cantidad superior. Como producto de esta medida, el resultado es que los productos se encarezcan entre un 10% y un 20% con respecto al resto de España, donde finalmente este impuesto ha quedado en standby.

Entre los artículos afectados se encuentran todo tipo de refrescos azucarados, zumas y bebidas de néctar de frutas, bebidas deportivas, infusiones de té y café. Además, las leches endulzadas, las vegetales y los batidos de leche con zumo de fruta se verán afectadas por este impuesto.

Como ejemplos de cómo puede afectar el nuevo impuesto, una lata de una bebida a base de té (7,7% de azúcar) en lugar de valer 0,60 €, pasará a costar 0,63 €; una lata de Coca Cola (10,4% de azúcar) en lugar de valer 0,50 € costará 0,53 €; y una lata de Monster (12% de azúcar) en lugar de 1,25 € serán 1,31 €.

 

El consumidor, el primer afectado

Esta medida ya ha sido fuertemente criticada por diversos colectivos debido a la controversia que genera al ser un impuesto que grava al consumidor. Ya a finales de marzo, el conjunto de las empresas de hostelería, distribución y producción de Catalunya lanzaron un comunicado en el que expresaban que el impuesto no se está trasladando convenientemente al consumidor, a pesar de estar claramente afectados.

Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), manifiestan oponerse rotundamente a este tipo de medidas tributarias ya que no lo consideran la mejor alternativa para mejorar la salud de la población y reducir la obesidad. "Un par de céntimos no parece suficiente para cambiar los hábitos dietéticos de los consumidores, aunque si tendrá importantes efectos positivos en las arcas públicas", denuncian a través de un comunicado de prensa.

En su lugar, la OCU propone medidas que ayuden a reducir el contenido en azúcar, en lugar de gravarlo: "En el interés de la salud del consumidor se tiene que educar el paladar por sabores menos dulces y la mejor forma de hacer frente a los problemas derivados del consumo de azúcar es consumiendo menos cantidad de este ingrediente, no pagando más por él o sustituyéndolo por productos equivalentes".

Además, desde la organización también critican que existan excepciones dentro de la normativo, como es el caso de las bebidas alcohólicas o de Actimel fresa, que con un 12,8% de azúcar está exento.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más