Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

“El latte art es lo que me introdujo en el café de especialidad”

“El latte art es lo que me introdujo en el café de especialidad”

“Una vez que el consumidor comprueba los beneficios de los nuevos productos ofertados las ventas se recuperan”

HOSTELVENDING.com 16/04/2018.-  Poco más de un año es la trayectoria de Diego Cuadra de Leiva en el mundo del café de especialidad, un camino que comenzó a recorrer casi de forma fortuita y que ha servido para relanzar su carrera hacia lo que sin duda ahora es su pasión.

De hecho, De Leiva acudirá al campeonato del Fórum del Café que se celebra en Alimentaria-Hostelo como representante de Andalucía. El objetivo: postularse como campeón y demostrar su talento en el latte art, una habilidad que lleva desarrollando a lo largo de todo este tiempo y que sin duda ha servido para marcar un antes y un después en su visión del mundo del café.

“El latte art es lo que más me llamó la atención cuando empecé a profesionalizarme con el café. Fue la puerta de entrada hacia el mundo del café de especialidad”, detalla el barista al narrar sus inicios.

Así, Diego incide en la importancia del latte art como una forma no solo de llamar la atención y mejorar la presentación de la bebida, sino como una vía fundamental para introducir a los consumidores en una forma de tomar café distinta.

Sin embargo, las preferencias de Diego siguen estando en el café “solo”, una costumbre que puede llegar a convertirse en deporte de riesgo y más en el sur de España: “Cada vez que voy a una cafetería me gusta pedir el café solo. Sobre todo quiero saber cómo lo hacen los demás, me fijo mucho en la extracción, los errores que cometen o lo que hacen mal...”.

Dentro de esta línea, De Leiva también se ha manifestado como un profesional del sector al que le gusta probar con distintas extracciones del café para intentar identificar las distintas notas del sabor, una habilidad que posiblemente también haya ayudado a la elección del café con el que irá a competir al Fórum del Café: “Finalmente nos decidimos por el café de Especialidad Papúa de Guinea, un café que tostará Támazor con motivo de esta ocasión”. 

Trasladando el café de especialidad a la realidad

El café de especialidad tiene una característica única y singular: quien lo prueba y entiende la complejidad que hay detrás, se enamora. ¿Pero por qué tiene tantas barreras en España?

Sin ir más lejos, la cafetería de la que Diego es encargado (Azúcar) comenzó ese proceso de reconversión hacia una cafetería de especialidad: instalaron varias tolvas y varios molinillos, encargaron a Támazor distintos orígenes de especialidad e incluso instalaron varios métodos de preparación como pueden ser la V60 o el sifón…

Por desgracia, todo este esfuerzo ha quedado en nada y actualmente ya ha retirado el arsenal de especialidad que había preparado. ¿Las razones? Sencillamente empezar con una cafetería de especialidad en un pueblo que apenas supera los 21.000 habitantes, como puede ser Torre del Mar, no es del todo viable, ni siquiera aún cuando tiene una gran afluencia de turismo: “¿Sabes quién se tomaba al final los cafés de especialidad? ¡Me los tomaba yo!”, ironiza De Leiva.

Para encontrar una respuesta a esta incógnita, el barista se remite a la experiencia de usuario que existe: “Cuando empiezas en el mundo del café, tú vas probando y vas probando… Algunas cafeterías te gustan más y otras te gustan menos dependiendo del café. ¿Pero por qué? Formularse esa pregunta a uno mismo es fundamental para empezar a entender el café de especialidad, y, por desgracia, la mayor parte de las preguntas no hacen esta reflexión”.

Actualmente ya no hay cafés de origen único en Azúcar, aunque lo que sí hay es un blend orgánico de alta gama que ya ha hecho de esta cafetería la mejor de toda la comarca… al mismo tiempo que sigue manteniendo satisfecho al consumidor más clásico.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más