Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El mercado de las alternativas a los lácteos gana fuerza

El mercado de las alternativas a los lácteos gana fuerza

HOSTELVENDING.COM 22/01/2020.- Ya sea por cuestiones de salud o por el crecimiento de las tendencias veganas, lo cierto es que el mercado de las alternativas vegetales a la leche, que hasta hace poco era residual, ha ido ganando fuerza y presencia tanto en los lineales de los supermercados como en las cafeterías y también de un modo creciente en el segmento del vending, donde se está asociando sobre todo con los servicios de OCS que buscan ofrecer un producto más premium y que ofrecen ya muchas alternativas a la leche animal. Ahora dos estudios de agencias de investigación de mercados arrojan nueva luz sobre esta tendencia.

El primero de ellos, de Global Market Insights, ha analizado este segmento a nivel mundial y espera un importante crecimiento anual por encima del 10% en los próximos cinco años. Este estudio se fija en todas las alternativas habituales a la leche animal como pueden ser las bebidas de almendras, soja, avena o arroz. Este crecimiento se sostiene según este estudio en todo tipo de productos, pero especialmente en las bebidas, ya que ni los yogures ni el queso ni los helados han conseguido texturas similares a las de su alternativa animal. La tendencia que más crecerá será la del producto sin edulcorar, en consonancia con los actuales hábitos de consumo.

El estudio destaca que la que experimentará un mayor crecimiento es la de almendra. Este crecimiento se apoya en el aumento de la producción, pero también en que es la alternativa que ofrece un mejor perfil nutricional por su baja cantidad de calorías y una mayor presencia de vitaminas D y E. Por estos motivos se posiciona como la opción preferida entre el segmento de consumidores que está más pendiente de la alimentación saludable. También el aumento en el cultivo de soja ha reducido los precios de la materia prima y aumentado la competitividad de este ingrediente. La producción mundial ha pasado de 320 millones de toneladas en 2014 a 361 millones en 2018.

Situación en Europa

El segundo estudio, de la consultora Research And Markets, está centrada en Europa y se basa en una extensa encuesta con más de un millar de participantes y que se ha llevado a cabo en los principales mercados del continente: Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido. Este estudio ha tenido como objetivo recoger el grado de uso y las motivaciones de los usuarios y ha arrojado datos interesantes como que además de para personas que buscan una dieta 100% vegetal, también ha crecido el consumo de manera conjunta con los productos animales, dependiendo de la ocasión.

El porcentaje de consumidores que los consume al menos una vez al mes asciende ya hasta el 40% y destaca la penetración en Italia, donde esta cifra llega a ser del 60%. Y para más de la mitad de estos consumidores el consumo ha aumentado en los últimos meses. Estos datos corresponden con todos los grupos demográficos y certifican, según destacan los creadores del estudio, que se ha convertido en una categoría de consumo masivo.

Otro aspecto que destaca el estudio es la elevada presencia de estas alternativas en Reino Unido, donde se han convertido en un añadido habitual para las tazas de té y se ha incorporado a este hábito de una manera decisiva. El uso con cereales en el desayuno y en repostería también ha aumentado. Las personas de más edad tienden a tomarlo solo en mayor medida que las jóvenes. 

De las personas que consumen estos productos habitualmente en torno a un 40% lo hacen a diario y más de un tercio varias veces a la semana. Para aproximadamente una cuarta parte, estos productos han sustituido a los de origen animal en tres de cada cuatro ocasiones. Reino Unido, España e Italia mientras que Alemania tiene unos datos de consumo mucho más bajos que los del resto. 

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más