Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El mercado del café continúa a la baja a pesar de las ingentes exportaciones mundiales

El mercado del café continúa a la baja a pesar de las ingentes exportaciones mundiales

HOSTELVENDING.com 13/03/2018.- El precio indicativo compuesto de la Organización Internacional del Café descendió un 1,2% en febrero de 2018 a un promedio de 114,19 centavos de dólar estadounidense por libra.

Los precios indicativos de los tres grupos de Arábica descendieron en febrero de 2018, mientras que el precio indicativo del Robusta aumentó ligeramente, un 0,7%, a un promedio de 89,24 centavos. Se calcula que las exportaciones de café Robusta aumentaron un 48,2% hasta llegar a 4,48 millones de sacos en enero de 2018, y un 6,4%, hasta llegar a 14,87 millones de sacos, en los cuatro primeros meses del año cafetero 2017/18.

 

Esto se debe en gran parte a un aumento en enero de 2018 de las exportaciones de Viet Nam, que se calcula que fueron de 3,29 millones de sacos, casi el doble de volumen que las del año anterior. En los cuatro primeros meses de 2017/18 las exportaciones de Otros Suaves y de Arábicas Naturales Brasileños y Otros Arábicas Naturales aumentaron, respectivamente, un 9,3% hasta llegar a 7,62 millones de sacos y un 2,2% hasta llegar a 13,31 millones de sacos.

Encabezaron el aumento de las exportaciones de Otros Suaveslas de Honduras, mientras que las de Etiopía estuvieron a la cabeza del aumento de las exportaciones de Arábicas Naturales Brasileños y Otros Arábicas Naturales. En cambio, las exportaciones de Suaves Colombianos en ese mismo período disminuyeron un 10,9% y fueron de 4,94 millones de sacos, debido a que el exceso de lluvia en Colombia llevó a un descenso de la producción.

Tras un ligero aumento en enero después de haber descendido durante tres meses, el promedio mensual del precio indicativo compuesto de la Organización Internacional del Café descendió un 1,2% en febrero de 2018 y fue de 114,19 centavos de dólar. El precio indicativo compuesto diario fue en general más alto en la primera mitad del mes y llegó a un máximo de 116,07 centavos el 14 de febrero. El precio indicativo compuesto bajó a 112,16 centavos el 21 de febrero, pero después de esa fecha se mantuvo por encima de 113 centavos.

El descenso del precio indicativo compuesto mensual fue impulsado por el desempeño negativo de los tres grupos de Arábica, todos los cuales perdieron valor en comparación con los niveles de enero. En concreto, los Suaves Colombianos descendieron un 1,6%, los Otros Suaves un 1,8%, y los Arábicas Naturales Brasileños y Otros Arábicas Naturales un 2,3%. En los Robustas, en cambio, se registró un aumento moderado del 0,7% en comparación con enero. El diferencial entre los Suaves Colombianos y los Otros Suaves aumentó y pasó de un promedio de 4,96 centavos de dólar EEUU por libra en enero de 2018 a un promedio de 5,22 centavos en febrero.

Exportación de café

Las exportaciones mundiales de café en enero de 2018 fueron de 11,01 millones de sacos, un aumento del 20,7% en comparación con enero de 2017. El volumen total exportado entre octubre de 2017 y enero de 2018 fue de 40,74 millones de sacos frente a los 39,53 millones de sacos del mismo período en 2016/17, lo que representa un aumento del 3,1%. Las exportaciones de Arábica fueron de 25,87 millones de sacos en los cuatro primeros meses del año cafetero 2017/18, un 1,3% más elevadas que las de ese mismo período el año pasado, mientras que las exportaciones de Robusta aumentaron un 6,4% y fueron de 14,87 millones de sacos.

Entre octubre de 2017 y enero de 2018, el total de exportaciones de Otros Suaves y de Arábicas Naturales Brasileños y Otros Arábicas Naturales aumentó en comparación con ese mismo período el año pasado y llegó a 7,62 millones de sacos (+9,3%) y 13,31 millones de sacos (+2,2%), respectivamente. Eso compensa la reducción en las exportaciones de los Suaves Colombianos en los cuatro primeros meses de 2017/18, que descendieron a 4,94 millones de sacos, un 10,9%, más bajas que las de ese mismo período en 2016/17.

Se calcula que la producción del Brasil, el mayor productor de café del mundo, será de 51,5 millones de sacos en 2017/18, un 6,4% más baja que la de 2016/17. Eso se debe en gran parte a que se calcula que la producción de Arábica descenderá un 11,1% y será de 40 millones de sacos, mientras que la producción de Robusta será un 15% más alta, de 11,5 millones de sacos. No obstante, se espera que el buen tiempo y el cambio en el ciclo del Arábica mejoren las perspectivas de producción en 2018/19.

Tras un ascenso continuo en los 13 últimos meses, las existencias certificadas del mercado de Nueva York descendieron de los 2,24 millones de sacos del mes pasado a 2,14 millones de sacos en febrero de 2018. Las existencias certificadas del mercado de futuros de Londres descendieron desde los 2,2 millones de sacos de noviembre de 2017. En febrero de 2018 fueron de 1,52 millones de sacos, el volumen más bajo desde agosto de 2014.

El precio del café continúa cayendo pero a menor ritmo

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más