Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El mercado del café europeo registrará una CAGR del 5,1% entre 2022 y 2027

El mercado del café europeo registrará una CAGR del 5,1% entre 2022 y 2027

HOSTELVENDING.COM 05/09/2022.- Se estima que el mercado del café en Europa anote una CAGR del 5,1% durante el periodo comprendido entre 2022-2027; viéndose este impulsado por diversas causas como el aumento en la demanda de cafés certificados y las innovaciones aplicadas al sector, tal y como recogen desde Mordor Intelligence.

En un primer lugar, tras el estallido de la pandemia, el consumo de café no frenó, sino que se desplazó al segmento del retail, ya que debido al distanciamiento social y a los bloqueos, los usuarios no solo continuaron tomando esta bebida, sino que su interés por el origen, la calidad y los nuevos sabores del café aumentaron. Así, en 2020, la atención por el café de alta calidad se fortaleció.

De hecho, pese a la embestida de la pandemia, los caficultores latinoamericanos, los mayores productores a nivel internacional, pudieron mantener los precios durante la crisis debido al aumento del consumo de esta bebida. Así lo atestiguan empresas como Nestlé o Starbucks, quienes obtuvieron un incremento de sus ventas durante este periodo.

La premiumización propulsa el mercado del café en Europa

En el caso europeo, el mercado cafetero se ha fortalecido por diversas causas, relacionadas a lo anteriormente expuesto, como es el caso del incremento de la demanda de productos de café certificado y la innovación continua desarrollada por los grandes actores del sector.

En esencia, es el concepto de premiumización del café lo que está propulsando al sector, con especial mención al café en grano. Pero, ¿qué entendemos por un servicio premium? La primera marca de calidad viene de la propia materia prima, un paso esencial. Un buen café es un producto en grano, procedente de cultivos respetuosos con el medio ambiente y tostado para consumirse en los siguientes días. Conscientes de ello, los productores y tostadores principales están añadiendo constantemente nuevas referencias y productos Premium basándose en técnicas más artesanales.

Pero también un procedimiento de preparado del café que sigue las mismas condiciones que se dan en una cafetería, salvando las distancias. Una realidad que ya se trasladó desde hace unos años al sector de la distribución automática, donde los avances en la tecnología de las máquinas y en la organización de los espacios de trabajo han llevado el servicio de OCS a otro paradigma: el premium.

El gran crecimiento en el mercado de cafés premium ha sido fomentado en parte por el crecimiento constante del consumo fuera del hogar. Y no podemos hablar de consumo out of home sin subrayar el potencial de los coffee corners con superautomáticas y opciones self service.

Como decíamos, ese crecimiento en la demanda de un café Premium está ligado al interés del usuario sobre la preparación del café, pero también de su origen, desde el momento de la cosecha. Por ello, resulta igual de esencial para las empresas del sector narrar cuál es la historia detrás de su café, desde el origen hasta que llega a la taza del consumidor. Incidir en todos sus aspectos sociales y medioambientales.

Alemania: participación importante en el mercado del café europeo

Si bien Europa posee una producción mínima de café, Alemania es la excepción: supone uno de los principales países productores del continente. De hecho, según Mordor Intelligence, Alemania es el mayor importador de granos de café (verde) en Europa, con unas importaciones que en 2020 alcanzaron las 1,1 millones de toneladas.

Las importaciones de café de Alemania suponen el 35% de todas las importaciones europeas que provienen de los países productores, según la empresa de inteligencia y asesoría.

Tal y como recoge el Centro para la Promoción de las Importaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores, a medida que aumenta el número de consumidores en Alemania, el segmento horeca crece. Sin embargo, uno de los segmentos de mayor importancia para el café es el del OCS; el consumo de café en el lugar del trabajo es muy importante en el país

A más crecimiento, mayor competencia en el mercado

Algunas de las empresas más destacadas que operan en el mercado del café son Starbucks, Tchibo GmbH, Strauss Group Ltd, Nestlé SA, Lavazza SPA y JAB Holdings, entre otras. Multinacionales como Nestlé, por ejemplo, han extendido su capacidad de producción a través del desarrollo de nuevas unidades de fabricación para estar presente en los diferentes nichos de mercado al introducir nuevas variedades de café para los consumidores.

Desde inversiones para crear nuevas máquinas Nespresso hasta desplegar su línea de cafés de especialidad, como fue el caso del lanzamiento durante 2021 de “Roastelier”, la máquina de tostado de café de Nespresso; o los nuevos cafés con bebidas plant based.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más