El mercado del café evoluciona al alza ante la carencia de Robusta

HOSTELVENDING.com 16/11/2016.- En octubre se observó una subida considerable de los precios del café, que se vieron apoyados por la preocupación continua acerca del suministro de Robusta. El promedio mensual del precio indicativo compuesto de la Organización Internacional del Café alcanzó el nivel más alto en 21 meses con 142,68 centavos de dólar y los precios indicativos del Robusta llegaron al pico más elevado de los últimos dos años.
“El mercado se vio también fortalecido por la conjetura en torno a la próxima cosecha brasileña de 2017/18, aunque por ahora es demasiado pronto para llegar a ninguna conclusión. Por último, el total de exportaciones finalizó 2015/16 con un descenso del 0,7%, y el aumento en las de Arábica estuvo contrapesado por el descenso en las de Robusta”, señala el informe.
La reciente recuperación en los precios del café continuó en octubre, y el promedio mensual del precio indicativo compuesto de la OIC llegó al nivel más alto alcanzado desde enero de 2015. El precio diario aumentó constantemente durante todo el mes y pasó de 136,17 a 150 centavos; ese es el aumento mensual más grande desde marzo de 2016.
En términos de precios indicativos de grupo, el desempeño más fuerte se registró en los Robustas, que aumentaron un 7% en comparación con el mes anterior. Este fue el octavo mes consecutivo en que se registró un aumento, y los precios del Robusta subieron ya casi un 40% desde el comienzo del año civil, con un promedio por encima del dólar por primera vez desde noviembre de 2014.
Los precios de los tres grupos de Arábica aumentaron también, entre un 1,5 y un 2,2%. Eso hizo que el arbitraje entre el Arábica y el Robusta se estrechase con respecto al del mes anterior, aunque siguió estando más ancho que el de hace un año.
El total de exportaciones efectuadas en septiembre fue de 9 millones de sacos, un 1,1% más alto que el del año anterior. La cifra de exportaciones de Brasil disminuyó un 21,5% y fue de 2,5 millones de sacos, y las exportaciones de Robusta verde de Brasil disminuyeron más del 90%. La producción de Robusta del Brasil se usa principalmente para suministrar al sector interno de soluble, pero la falta de lluvia y la reducción de la producción apretaron el mercado y los precios locales del Robusta sobrepasaron por poco tiempo a los del Arábica. Se calcula, en cambio, que las exportaciones de Vietnam fueron de 2 millones de sacos en septiembre, lo que representaría un aumento del 61,7% y significaría que el volumen de exportación en ese mes fue el más alto registrado hasta la fecha.
El año cafetero 2015/16 finalizó con unas exportaciones anuales que descendieron un 0,7% y fueron de 111,8 millones de sacos. Este fue el segundo año consecutivo en el que hubo un descenso de las exportaciones tras los volúmenes récord de cada uno de los cuatro años anteriores.
Las exportaciones interanuales de los tres grupos de Arábica aumentaron, y el aumento respectivo de las de Suaves Colombianos, Otros Suaves y Arábicas Naturales Brasileños y Otros Arábicas Naturales fue del 1,1%, el 5,5% y el 2,6%. Las exportaciones de Robusta descendieron un 6,9% y fueron de 40,8 millones de sacos.
Los precios del café se mantienen en descenso ante las previsiones de producción














