Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El mercado del té pide innovación en los sabores y nuevos formatos

El mercado del té pide innovación en los sabores y nuevos formatos

HOSTELVENDING.com 11/12/2017.- Si bien parece cierto que el té se está poniendo de moda, no es algo que se pueda aplicar a todos los casos. Es más, posiblemente el clásico té negro servido en su bolsita y ahogado en una taza con agua caliente ya está pasado de moda… o al menos eso es a lo que apunta el análisis del consumidor de la consultoría Mintel donde ha visto una caída en el consumo del té en un mercado maduro como el de Reino Unido. 

En este caso, la solución propuesta pasa por nuevas variedades de té, más aromas y, por supuesto, opciones para el vaso que vayan mucho más allá de la taza y que se readapten al modo de consumo “to go” que tanto precisa el consumidor de hoy día.  El resultado vendría siendo el configurar una nueva cultura del té que siguiese el camino que ya ha marcado el café en cuanto a la configuración de este producto como una auténtica experiencia gourmet.

Así, es como encontramos empresas como Simat, uno de los principales proveedores de infusiones tanto en frío como en caliente que procuran innovar constantemente dentro de su recetario: Limón sin, menta sin, frutas del bosque sin, chai latte o manzana son solo algunos de sus solubles con los que el fabricante ha conseguido una línea concentrada donde es posible una buena disolución y mojabilidad sea cual sea la forma de consumo escogida.  “El consumidor quiere probar novedades en las máquinas y ayudamos al operador a ser creativo con nuestras combinaciones saludables”, sugiere Sara Jiménez, Directora de Marketing, de Simat. 

Por su parte, Pelayo Coyantes, responsable de Marketing de Cafento, destaca que una categoría que está creciendo en todos los segmentos de la población es la de los tes e infusiones, y aquí Cafento con la marca Montecelio ha apostado muy fuerte desde hace ya más de 15 años, renovando la carta de variedades cada poco, y con diferentes alternativas en formatos, sabores, etc: “En el canal vending, actualmente trabajamos con la variedad de infusiones en pirámide, por si envasado individual, su facilidad de preparación y la calidad en la infusión”, recuerda Coyantes. 


Justo al otro lado se encuentran firmas como Teterum, que además de incorporar nuevos sabores y aromas, están optando con formatos completamente innovadores para el vending en oficinas y proponen integrar las bolsitas en las máquinas de espirales, salvando los límites de la máquina de calientes e incluyendo también opciones no-solubles.

En cualquier caso, los datos para España son desde hace años favorables. Así, el crecimiento del mercado para el año 2013 (año más reciente al que hemos tenido acceso) era del 2,1%, encadenando ya varios años de crecimiento positivo. Pero “el gran salto” se produjo en el año 2010, cuando el crecimiento fue del 10,8%, según la consultoría Mintel.

Por su parte, la tendencia de consumo acompaña al del volumen de ventas con un aumento del 5.5% en el periodo 2009-2013, esperando que de en el periodo 2014-2018 el consumo se haya incrementado otro 5.1%: en otras palabras, un aumento del consumo del 10% para 10 años.

Té e infusiones: ¿el momento de darles el debido reconocimiento en el vending?

 

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más