El mercado del vending europeo en cifras: 4 millones de máquinas y 15.050 millones de euros de volumen de negocio

HOSTELVENDING.com 29/09/2017.- La EVA acaba de hacer público su último informe sobre la industria del vending y del OCS dentro del marco europeo. Este informe, correspondiente a los datos del año 2016, sigue profundizando en la metodología aplicada para los informes anteriores. Además, ha añadido un nuevo mercado: Rumanía, quien han sido incluido por primera vez ofreciendo interesantes datos para aquellos actores que deseen participar en este mercado.
En cualquier caso, los datos arrojados por la EVA evidencian la tendencia que se llevaba viviendo el año anterior donde los mercados maduros que encadenaban varios años de pérdidas por fin comienzan a crecer de una forma estable. De hecho, el conjunto del mercado europeo está creciendo con un volumen de negocio que ronda los 15 mil millones de euros.
Además, el informe de la EVA incluye datos de los últimos diez años donde es posible encontrar la información desglosada por países, por campos y por volumen de venta, así como un desglose del mercado de las bebidas calientes donde se distingue la composición y los métodos de preparación. Otras cuestiones abordadas por el informe son las tendencias a nivel legislativo y su impacto en la industria del vending, y la fiscalización de ciertos países como Hungría o Italia.
Estos son algunos de los datos más llamativos del informe:
-El número total de máquinas en el mercado es actualmente de 4 millones, lo que supone un incremente del 1,2% con respecto al año 2015.
-Existen aproximadamente 190 europeos por cada máquina de vending.
-Más del 80% de las máquinas de vending están ubicadas en centros de trabajo.
-En Europa, las máquinas de vending facturan 95 millones de euros por la distribución de comida y bebida cada día (un 5,3% más que el año anterior).
-Polonia y Ruisa son los que más han crecido, con un 6,9% y un 7% respectivamente en los últimos 5 años.
-Los operadores están distribuyendo sus productos a un precio superior en la mayoría de los mercados, especialmente los del café, lo que ratifica la apuesta por una mayor calidad en las expendedoras.
El informe completo de la EVA se encuentra disponible en la página web.














