Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El mercado del vending europeo en cifras: 4.070.000 de máquinas y 15.870 millones de euros de volumen de negocio

El mercado del vending europeo en cifras: 4.070.000 de máquinas y 15.870 millones de euros de volumen de negocio

datos eva

El mercado del vending europeo en cifras: informe de la EVA para el año 2016

HOSTELVENDING.com 12/09/2018.- La industria de la distribución automática y del OCS en Europa mantiene su crecimiento a lo largo del último año. Al menos estos son las conclusiones del último informe presentado por la EVA (The European Vending and Coffee Service Association), que ya ha hecho públicos los últimos datos oficiales del sector.

Según las estimaciones preliminares, el vending se convierte cada vez en un sector más fuerte, con unos ingresos anuales que ya rondan los 15.870 millones de Euros (el equivalente a 15.87 billones de euros). En términos relativos, estos datos demuestran un crecimiento del 3,3% con respecto al año anterior.

Por su parte, el parque de máquinas también ha aumentado a 4.070.000 millones de máquinas, lo que supone un aumento del 1,6% con respecto al año 2016.

En el año 2017 había aproximadamente 190 europeos por cada máquina de vending, aunque se trata de cifras que fluctúan enormemente de un país a otro. Así, en países como Holanda (poca extensión geográfica y población moderada) las cifras rondan las 60 personas por cada expendedora, mientras que en países como Turquía la cifra es de 1.920 habitantes por cada máquina.

En cuanto a las plazas favoritas para el vending y el OCS, las oficinas siguen siendo las ubicaciones predilectas ocupando el 80% del total de máquinas, lo cual quiere decir que habría en torno a 3.250.000 millones de máquinas en zonas de trabajo.

Siguiendo con la tendencia de años anteriores, Polonia y Rusia vuelven a ser los dos países que experimentan un mayor crecimiento de máquinas, alcanzando un incremento del 7.8% y del 5.7% respectivamente a lo largo de los últimos 5 años (Polonia se acelera con respecto al año anterior, y Rusia se ralentiza).

 datos

Incremento de los precios

También resulta llamativo cómo los operadores de vending están optando por incrementar el precio de los productos en casi todos los mercados, especialmente por lo que respecta a las bebidas calientes.

Esto es algo que se explica fácilmente no solo por el incremento de unas bebidas de mayor calidad a un precio que el usuario está dispuesto a pagar, sino también por la estandarización del bean-to-cup dentro de las máquinas de café, especialmente en el OCS, en combinación con los vasos de papel, capaces de aumentar las ventas.

Además, las modalidades del coffee on the go, con máquinas más vistosas, recetas más completas y formatos de vaso de mayor tamaño, también son un factor que permite encarecer los precios y obtener a los operadores un mayor margen de beneficios.

Medios de pago

Por lo que respecta a los medios de pago, también siguen experimentan un crecimiento continuado en el segmento que corresponde a las tarjetas contactless y a los medios de pago móvil.

Sin específicar qué está sucediendo en el vending, según datos del Banco de España, las tarjetas en circulación vuelven a crecer en nuestro país durante el primer trimestre de 2018. Lo hacen un 6,93% interanual hasta alcanzar un total de 81,11 millones de unidades.

El número de terminales de punto de venta (TPV) también se ha visto incrementado un 5,78%, con lo que se superan las 1,8 millones de unidades de estos dispositivos para el comercio en general.

Pago móvil

Con lo que respecta al pago móvil, y según datos del Banco de España para la península, durante el primer trimestre del 2018, se produjeron 777.500 operaciones de compra pagadas por móvil, lo que implica tres veces el volumen de las retiradas en efectivo que fue de 215.000. Y para el 2021 se estima que los pagos por móvil seguirán creciendo alcanzando cifras como 1883,5 millones de euros.

Bajo esta nueva modalidad de pago, el Vending lleva la delantera con un crecimiento exponencial de más del 400% de enero a junio. En este sentido las empresas que realizan más promociones son las que tiene el mayor crecimiento en usuarios con recargas de saldo de hasta un 75% con tarjeta frente a un 25% en monedas.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más