El minivending necesita impulsos como los de MM Vending ante tanta incertidumbre

HOSTELVENDING.com | 16/04/12.- Las innovaciones van despacio en el mercado del minivending, se producen con cuentagotas y cada vez con lanzamientos más concretos y estudiados. Es la fórmula más segura para lograr un producto capaz de atraer el interés de los operadores y aportar un valor añadido a lo que ya existe en el mercado.
Y es precisamente esto lo que pretende MM Vending con su nueva máquina espiral que empezará a comercializar este mes de abril. Se trata de un máquina compacta, sencilla y de formato reducido, una característica que facilita su instalación en todo tipo de locales comerciales. Está diseñada para la venta de productos pequeños, admitiendo una amplia gama de ellos, desde chicles a caramelos, pasando por chocolatinas, pegatinas… "Está pensada para que se puede situar en un lugar a la vista de todos, en sitios estratégicos de los negocios ya que es fácil de instalar y no requiere demasiado espacio.
Además, por su diseño, también da mucha visibilidad a los productos de su interior con lo que gana en vistosidad y promoción", destaca Antonio Aguilera, responsable de MM Vending.
El mercado del minivending está muy parado en torno a lo operadores y así lo pudimos comprobar hablando con fabricantes y operadores durante Fer-Interazar. "La gente no tiene dinero para invertir o anda demasiado preocupada en no gastarse lo que no pueden permitirse, por eso es esencial dar alternativas con los productos que siempre han tenido más salida, que son más fáciles de colocar y que la gente sigue utilizando por costumbre, por comodidad o por familiaridad", manifestó Aguilera.
De ahí que a su nueva máquina de espiral mecánica la acompañasen en Madrid dos clásicos de esta empresa, la máquina compacta de preservativos y la máquina de Orbit que además de chicles admite la venta de otros pequeños artículos como papel de fumar o encendedores. "La máquina de preservativos es un clásico y sigue funcionando bastante bien, sobre todo, en bares y discotecas.
Esta que comercializamos ahora es de formato muy reducido, tiene capacidad para 96 preservativos y está dotada de un monedero para admitir cantidades de 1, 2 y 3 euros. Está fabricada en chapa laminada y posee una cerradura de giro roscante para aportar mayor seguridad, algo que también proporciona el bloqueo del monedero cuando el producto está agotado", explica el responsable de MM Vending.
Por su parte, la máquina de Orbit también está fabricada en chapa laminada, con bisagra integrada en un mueble de alta seguridad con cerradura de giro roscante como en el caso anterior. El monedero se puede adaptar a cualquier tipo de moneda e integra un selector mecánico para los diferentes canales ya que está máquina se presenta en dos formatos.
"Hay muy buenos productos en el mercado, artículos de calidad y máquinas muy eficientes, el problema es que sigue faltando profesionalidad en el sector. Se necesita gente más profesional que sólo se dedique a esto o que lo haga de manera concienzuda, estudiando bien los mercados, eligiendo bien las ubicaciones, cambiando las máquinas en el momento adecuado. Es necesario cuidar bien del negocio porque es lo que va a suponer la diferencia entre sobrevivir, hacerlo bien y ganar dinero con ello", concluyó Aguilera.














