Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El modelo coffee corners de Santander llega a los campus universitarios

El modelo coffee corners de Santander llega a los campus universitarios

HOSTELVENDING.COM 17/09/2021.- A lo largo de estas semanas, Banco Santander ha inaugurado 36 nuevos Work Café en distintos campus de las universidades españolas, con el que transforman su modelo de oficina universitaria y crea nuevos espacios coworking acompañados de un córner de café.

Es una realidad: el mercado laboral ha cambiado, y con este, los ambientes de trabajo. Las oficinas y, por tanto, las empresas, están dando un cambio radical e introduciendo nuevos espacios tanto de trabajo como de descanso. Con el estallido de la Covid-19, estas tendencias se aceleraron ante la urgencia de ofrecer seguridad, confort y un valor añadido tanto a los trabajadores como a los visitantes que acudan a las instalaciones.

En el caso de Banco Santander, apostaron por este cambio a través de Work Café, un proyecto que nació hace tiempo, surgiendo en Chile. El objetivo era cambiar el concepto tradicional de oficina bancaria, ofreciendo un espacio innovador dirigido a clientes y no clientes, que agrupa en un solo lugar banco, coworking y cafetería. Al llegar ahora a los campus universitarios, brindará un lugar de encuentro para sus clientes más jóvenes así como el propio personal universitario.

En concreto, este nuevo modelo, se suma a los 13 ya existentes del tipo tradicional: seis en Madrid, dos en Barcelona y uno otras ciudades como Bilbao, Málaga, Valencia, Valladolid y Vigo.

Estos espacios, en los que la experiencia y la innovación son los elementos principales, están diseñados pensando en los jóvenes, equipados con tecnologías digitales; atención personalizada; asesoramiento en empleabilidad; productos y servicios específicos; descuentos y una amplia oferta de ocio y servicio de alimentación, marcado por la distribución automática.

En ese sentido, y coincidiendo con las demandas actuales, disponen de una zona de café en la el usuario puede encontrar un café de especialidad a través de máquinas superautomáticas para hacer de ese descanso una experiencia en sí misma. “Utilizamos granos seleccionados entre cinco orígenes de fincas y cooperativas prestigiosas, que son tostados por separado y mezclado en su justo porcentaje”, nos confirmaban desde Santander. A la oferta de café de especialidad también se suman productos de alimentación como pasteles, chocolates y emparedados.

Entre las universidades que ya disponen de un Work Café operativo se encuentran las siguientes: Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Católica San Antonio de Murcia, Universidad de Alicante, Universidad de Córdoba, Universidad de Deusto en Bilbao, Universidad Europea de Madrid, Universidad de Extremadura, Universidad de Granada, Universidad de La Laguna, Universidad de La Rioja, Universidad Pública de Navarra, Universidad Pablo de Olavide, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Pompeu Fabra, Universidad Ramón Llull-La Salle, Universidad de Salamanca, Universidad de Sevilla y Universidad de Vigo.

Se estima que a finales de este año haya más de 60 oficinas de este tipo operativas en universidades españolas.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más