Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El nuevo escenario Horeca: innovación y digitalización

El nuevo escenario Horeca: innovación y digitalización

HOSTELVENDING.COM 10/08/2020.- Las claves para tener presencia en el sector pasan por la incorporación de nuevas tecnologías, como cartas digitales y otras herramientas para la gestión de pedidos online.

La industria Horeca está sufriendo una de las épocas con mayores retos; pero, como decimos siempre, de toda dificultad surge una oportunidad y, en este caso, viene en forma de desarrollo tecnológico. Así es, el COVID-19 ha golpeado duramente el sector de la hostelería y la restauración, y por eso, es más necesario que nunca abrazar la digitalización: ahí está la clave.

Una idea compartida por BeeDIGITAL, compañía experta en soluciones de marketing digital para Pymes y Autónomos, quien recomienda a los comercios integrar nuevas tecnologías y establecer nuevos canales de comunicación online con sus consumidores para hacerse un hueco en este nuevo escenario.

En ese sentido, establecen una serie de herramientas que pueden contribuir a que las pequeñas y medianas empresas -no solo las relacionadas con la restauración, también es aplicable a las compañías de vending y la distribución automática-, puedan impulsar su actividad y aportar su grano de arena para recuperación de la industria:

  • Tecnología QR: la distancia de seguridad y la reducción del contacto físico ha llevado a los comercios a eliminar las cartas impresas y a optar por formatos digitales. Y es que, las cartas digitales mediante código QR resultan ser una de las soluciones más eficaces. Si nos trasladamos al mundo del vending, si bien es una iniciativa que apareció hace tiempo en las máquinas, es crucial hacer de esta posibilidad, una norma, e integrar todas ellas con códigos QR para evitar la manipulación.
  • Visibilidad online: tener un perfil en redes sociales es crucial para llegar a los usuarios y alcanzar un mayor número de clientes; interactuar con ellos y generar engagement. Tal y como señala BeeDIGITAL, “A través de Instagram o Facebook se puede construir una imagen de marca mucho más sólida y es posible generar un vínculo más emocional con el usuario”. 
  • Presencia web: si bien el 70% de las pequeñas compañías están presentes en las redes sociales, menos de la mitad dispone de página web. Disponer de una web propia propicia que la empresa muestre a su cliente potencial todo lo que le puede ofrecer; pero no solo supone un canal donde mostrar el catálogo de servicios, sino que ofrece otras posibilidades: gestión de reservas online o la tramitación de pedidos online.
  • Gestionar las reviews: en la otra cara de la moneda de tener un perfil en el espacio digital están las críticas. No obstante, exponerse a las críticas es importante porque, aquellas que son positivas, suponen un gran beneficio para la empresa. Cada vez más los usuarios buscan las opiniones de otros mediante los comentarios y las reseñas vía online.
MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más