El OCS y el dispensing desaparecen de toda estadística, ¿cuántas table Table Top se han vendido en 2018?

La venta de máquinas expendedoras cae un 20% en el primer trimestre de 2018
HOSTELVENDING.com 31/07/2018.- Los datos oficiales no dejan lugar a dudas: la industria del vending en España habría sufrido un desplome del 20% en la venta de máquinas expendedoras durante el primer trimestre del año 2018 con respecto al mismo periodo del año anterior.
Si analizamos la serie histórica, este dato sería el segundo peor de toda la serie histórica, quedando únicamente por encima del número de máquinas vendidas en el año 2013, fecha en la que apenas se superó las 2.750 en el primer trimestre.
Teniendo en cuenta la salida de la crisis, que el consumo extradoméstico ha aumentado, que la industria del vending se ha recuperado en su conjunto y que la tendencia evidenciaba un claro crecimiento a lo largo de 2018, ¿qué es lo que ha pasado?
La respuesta se basa en algo tan sencillo como en el sistema de medición de datos, y es que esta es la primera vez en la que los datos facilitados por Aneda han excluido las Table Top de su análisis, un tipo de máquinas compuestas mayoritariamente por máquinas de café y de espresso que ahora están fuera del análisis.
De hecho, si atendemos a los mismos datos del año 2017, cuando sí estaban incluidas, las ventas fueron de 4.600 máquinas de vending en total, de las cuales el 61% serían de la familia de café y bebidas calientes, es decir, 2.806.
A su vez, de las más de 2.800 máquinas de calientes vendidas, en torno al 55% serían freestanding, dejando un 45% de máquinas de table-top (1.262 máquinas). En otras palabras, con la nueva lectura de los datos, si se hubiese aplicado al año anterior, las ventas no habrían sido de 4.600 máquinas, sino de 3.337.
Atendiendo a esta nueva lectura, los fabricantes del sector no es que hayan realizado un 20% menos de ventas, sino que han vendido entre un 10% y 11% más de máquinas de vending. Eso sí, por primera vez en la serie histórica hemos dejado de conocer cuántas table top se han vendido, y por lo tanto perdemos cualquier posibilidad de conocer el avance del OCS en España.
A falta de más datos sobre las máquinas de café, lo único que está más o menos claro es la cantidad de free standing vendidas en España, que para el primer trimestre de 2018 sería de 1.776 máquinas.

Entonces… ¿cuántas Table Top se han vendido en España?
En el año 2015, las table top equivalían al 41% de las ventas de máquinas de bebidas calientes; en el 2016, subieron al 47%; en el primer trimestre de 2017, eran el 45%, pero en el conjunto del año 2017 no superaban el 37%.
Con estos datos bailando hacia arriba y hacia abajo es difícil saber exactamente qué porcentaje de máquinas de sobremesa se han vendido durante el primer trimestre de 2018.
Así, si tomamos como referencia el primer trimestre de 2017, este año podrían haberse comercializado en torno a 1.450 máquinas de sobremesa; aunque si nos basamos en la media, de 2017, el número podría haber caído hasta un tercio (1.000 máquinas).
En resumen, estaríamos hablando de entre 1.000 y 1.600 máquinas que este año han dejado de contar en las estadísticas del sector.
La importancia real de las Table Top en las estadísticas
Las máquinas de sobremesa han quedado descartadas de los datos de Aneda siguiendo las indicaciones de la EVA.
Y si bien es cierto que lo más lógico era tratarlos de forma individual (ya que responden a nicho de mercados bien distintos), lo que escapa a toda razón es el dejar de hacerlos públicos.
Las máquinas de sobremesa no solo son la versión “mini” de los fabricantes. Mucho más allá del tamaño, dentro de esta tipología encontrábamos una amplia gama de máquinas destinadas también al canal del OCS y al dispensing en el canal Horeca.
Al no aportar los datos sobre este mercado, el vending se queda huérfano de una estadística oficial que permita evaluar el crecimiento del servicio de café en las oficinas y de las enormes oportunidades que supone este mercado para los operadores convencionales.














