El otro gran negocio de la distribución automática: el agua (Parte 7)

Especial Café y Agua; frío y caliente: más del 70% del negocio de la distribución automática (Parte 7)
HOSTELVENDING.COM 18/08/2022.- Pasamos ahora al otro gran aliado del verano, y del café, el agua, un segmento a pleno crecimiento. La consciencia por una alimentación más saludable y la propia necesidad de un bien de consumo esencial para nuestra vida están proyectando al negocio del agua; pero, ¿bajo qué forma?
La preocupación y concienciación social por el cuidado del medio ambiente y la entrada en vigor de la Directiva 2019/904/UE en la que se regula los plásticos de un solo uso y se fomenta el consumo de agua de grifo, ha hecho que los fabricantes busquen alternativas y se pongan a trabajar en innovaciones que cumplan con esa normativa.
Cada vez más el agua embotellada está perdiendo aliados por un tema de sostenibilidad y de reducir el plástico de un solo uso. En este aspecto, hay varios modelos de negocio como fuentes de agua, o alternativas a las botellas de plástico (tetrabrik, cristal, etc…).
“Es cierto que en diversas ocasiones, el cliente requiere una alternativa a las botellas de PET, concretamente con dispensadores de agua en el punto de uso, Erwin Wetzel, presidente de la EVA.
Según la última encuesta realizada por la EVA, publicada en mayo, la mitad de los operadores declararon que la demanda de botellas de PET ha crecido en Europa, mientras que en Alemania se registró un descenso (40%); es decir, existen ciertas diferencias según el mercado.
En los países donde las botellas de vidrio son bastante populares, la demanda se ha mantenido estable en los últimos 5 años. Los entrevistados señalaron que las alternativas a las botellas de PET son limitadas debido al formato específico requerido para las máquinas expendedoras.
“Cuando la conveniencia es el factor importante, deben existir formatos para aquellos consumidores que deseen hidratarse y éstos puedan encontrar una solución en nuestras máquinas”, Serunion Vending.
Quien no arriesga, no gana
Tik tak, tik tak. Eso que suena es el reloj del agua embotellada, que comenzó su cuenta atrás hace tiempo. Se acaba el negocio de las botellas porque la evolución hacia una sociedad sostenible así lo demanda.
Y ante esa realidad a gritos, si bien tangible, nadie de la distribución automática ha querido pronunciarse; sí con soluciones a medio camino con envases de plástico reciclado, o máquinas basadas en bag in box, que ya empezaban a proponer algo distinto.
“En el caso de Azkoyen, lo vimos claro y de ahí nació Neo Q, una máquina de Café y fuente de Agua que promueve el uso de tu propia botella y taza haciendo que espacios de trabajo y ocio colaboren en materia de sostenibilidad”, explica la multinacional española dedicada a la distribución automática.
NEO Q, la máquina automática divida en dos grandes negocios del autoservicio: el agua y el café

Se trata de una propuesta innovadora que responde a las nuevas tendencias sociales y de concienciación de los consumidores sobre el consumo de plásticos y cuidado del medio ambiente y que va en línea con las normativas gubernamentales que se están poniendo en marcha sobre reducción de plásticos y fomento de la sostenibilidad.
En su interior, encontramos un grupo de frío que cuenta con detección de rayos ultravioleta para purificar y desinfectar el agua; dándole un plus de calidad con el sistema de filtrado que convierte a la localización en un espacio puramente sostenible.
Como ya adelantábamos hace unos meses, los trabajadores del equipo de Azkoyen fueron los primeros en disfrutar del servicio de la NEO Q, y tal fue su agrado que, cuando la compañía desinstaló la máquina prototipo para llevarla hasta Venditalia, los trabajadores empezaron a demandar que la volvieran a implementar en la oficina.
“Se me echaron encima”, nos bromea Eduardo Andueza, director de Marketing en Azkoyen: “Está todo el mundo encantado con ella”.
Respecto al precio, dependerá de la propia localización, si quiere cobrarla o no. Lo que sí es directo es su margen de negocio. Y además, se suma el ahorro de no tener que instalar dos máquinas independientes (la de agua y la de café).
Otro punto a destacar es la versatilidad de la máquina, no solo la que ofrece el servicio, sino en la capacidad de integración y personalización del diseño. Allí, en la feria, el equipo de Azkoyen cambiaba el frontal de la máquina con diversos paneles para, en cinco minutos, ofrecer una máquina nueva.
Para el cliente, ya sea operador o dueño de la localización que adquiere la máquina, la compañía ofrece posibilidades de personalizar dicho frontal. Sin duda, el mundo se dirige sin frenos hacia las fuentes de agua. Por ello, es fundamental posicionarse en el futuro.
Un futuro sostenible, pero también social, porque las localizaciones como entornos de trabajo han de servir agua a los empleados, por ley. La vida cambia y con ella, el negocio; un negocio que además se rentabiliza con innovaciones de este calado. El agua justifica ir a la máquina.
No te pierdas el especial al completo: Especial Café y Agua; frío y caliente: más del 70% del negocio de la distribución automática (Parte 1), La GRAN EXPERIENCIA: el café, más allá de la personalización (Parte 2), Recetario de bebidas y postres en caliente y frío: ¿Qué podemos encontrar? (Parte 3), Ready to drink: el formato favorito del café frío (Parte 4), Tendencias y nuevas referencias del iced coffee (Parte 5), ¿Qué ofrecen las superautomáticas? ¿Y las table top? (Parte 6).


 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
         
     
        

 Thailand
  Thailand












 
                