El pan no engorda

HOSTELVENDING.com 27/02/2014.- Hace unas semanas conocíamos la iniciativa puesta en marcha por la Asociación Española de Fabricantes de Zumos para aclarar ciertas afirmaciones asociadas a los zumos embotellados a través de una recopilación de informaciones que podían consultarse en su web, ahora son los asociados a la campaña 'Pan cada día' los que elaboran su lista de mitos y realidades relacionadas con el pan.
El objetivo, como en el caso de Asozumos, es erradicar las falsas creencias que giran en torno a este producto y sus propiedades nutricionales. La afirmación de partida no está exenta de polémica: 'El consumo de pan no es el responsable del aumento de peso'.
Para apoyar la aseveración se aportan diversos estudios, como la “Influencia del consumo de pan en el estado ponderal: revisión sistemática”, realizado por el doctor Lluis Serra Majem y la doctora Inmaculada Bautista Castaño, del Grupo de Investigación en Nutrición de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que concluye que una dieta rica en pan, especialmente en el caso del pan integral, favorece una disminución del peso, de la circunferencia de cintura y del índice de masa corporal.
En este mismo sentido, el estudio “Comparación de la utilidad de dos dietas hipocalóricas equilibradas con inclusión versus exclusión de pan en el tratamiento de pacientes con sobrepeso y obesidad”, coordinado por la doctora Carmen Gómez Candela, jefa de la unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital La Paz de Madrid, concluyó, que la inclusión del pan en una dieta de adelgazamiento, no influía en el peso de los individuos y, que además, ayudaba a seguir mejor la dieta.
Los resultados de este trabajo mostraron que el grupo que siguió la dieta con pan mejoró significativamente su perfil calórico y se aproximó más a las recomendaciones nutricionales estipuladas por los expertos, reduciendo el aporte de grasas y aumentando el de hidratos de carbono, por lo que los investigadores concluyeron que la exclusión del pan en la dieta repercute de forma negativa en el perfil calórico de la dieta.
Esto es solo un ejemplo de los 'Mitos y realidades' que pone a disposición del consumidor la campaña Pan cada día que en su primera entrega además aborda las diferencias respecto al aporte nutricional del pan blanco y el pan integral, y entre la corteza y la miga. Periódicamente, la campaña irá completando esta lista de mitos y realidades vinculados al pan comercial en el blog Pan Cada Día.
En general, el pan, es una de las principales fuentes de energía presentes en la Dieta Mediterránea y un “ingrediente” inamovible de la base de la pirámide nutricional. Sus propiedades nutricionales y organolépticas han sido ampliamente demostradas de forma científica y, por ello, este producto se hace imprescindible para acompañar a cualquiera de las cinco comidas que se recomienda realizar al día en una dieta equilibrada y saludable.
El pan, en una cantidad moderada de energía, aporta diferentes nutrientes, entre los que destacan los hidratos de carbono complejos. También aporta fibra, cierta cantidad de proteínas, muy pocos lípidos, e importantes minerales y vitaminas, esenciales en el correcto funcionamiento de nuestro organismo.














