Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

"El paso a los domicilios es una evolución natural para el sector de las fuentes de agua"

"El paso a los domicilios es una evolución natural para el sector de las fuentes de agua"

HOSTELVENDING.com 10/02/2014.- Sergio Pérez, presidente de la Asociación de Envasadores, Distribuidores y Proveedores de Agua en Cooler, una industria que tiene en nuestro país cerca de 300.000 unidades instaladas. Es un sector que no tiene demasiada visibilidad y que sin hacer demasiado ruido está conquistando nuevos espacios. Los domicilios son el próximo objetivo. Su entrada en las casas de los consumidores puede suponer una revolución total y lo van a hacer ofreciendo un servicio más completo gracias a la incorporación del café en su oferta.

-¿Qué labores se desarrollan en estos momentos desde ADEAC para promocionar el desarrollo de las fuentes de agua?
Las labores de la asociación se enfocan en diferentes áreas:
-          Búsqueda de nuevos asociados como empresas distribuidoras de agua en coolers, empresas embotelladoras y proveedores del sector.
-          Velar por los intereses de los asociados en materia de buenas prácticas de calidad, asegurando los estándares de calidad que se establecen a nivel europeo en el sector.
-          Proteger el sector de prácticas abusivas por parte de empresas que hacen un uso incorrecto en sus campañas comerciales.
-          Estar en contacto directo con las autoridades legales para asesorar y opinar en el desarrollo de la normativa aplicable en el sector.
-          Hacer todo lo posible para proteger los intereses de las empresas asociadas y de sus clientes ante cambios en la normativa que puedan afectar de forma injustificada los intereses del sector.



-Cuando hablamos con la anterior presidenta, hacía referencia a la reestructuración que vivía el sector con un claro proceso de concentración, ¿ha finalizado o aún se siguen produciendo fusiones?
Durante este año 2013 se han seguido dando movimiento de concentración, pequeñas empresas y empresas que tenían problemas económicos importantes han sido absorbidos por otras empresas más fuertes del sector. El año 2014 parece ser que será el inicio de la recuperación económica, pero en mi opinión no se descartan movimientos de concentración similares a los habidos en los últimos años.



-Esta tendencia, ¿ha sido beneficiosa para el sector en su conjunto? ¿o como toda concentración ha llevado aparejada cierta pérdida de diversidad?
Las adquisiciones y fusiones suponen la reducción de empresas en el sector, pero es lógica en tiempos de crisis. Desde un punto de vista de puestos de trabajo no son beneficiosas, porque se producen economías de escala y baja el número de personas contratadas. Pero yo prefiero ver la situación actual de crisis como un periodo de oportunidad para las empresas que sepan hacer mejor las cosas, porque saldrán reforzadas de la situación actual.



-Las fuentes de agua en las oficinas, ¿está agotado el concepto por la propia situación de las empresas?
Pienso que el concepto no está agotado, existen muchas empresas que todavía no han instalado una fuente de agua en sus instalaciones y esto supone una oportunidad. Con la recuperación económica surgirán nuevas empresas y cada vez más los empresarios se dan cuenta que tener una fuente de agua tiene muchas ventajas porque ayuda a cuidar la salud de los empleados y mejora el ambiente de trabajo.



-¿Puede el sector reinventarse y ser sostenible en este segmento con propuestas más innovadoras o baratas?
Yo apuesto más por propuestas innovadoras que por propuestas más baratas. Se puede innovar de muchas formas, suministrando otros productos como el café, que es un complemento perfecto al agua, pero sobre todo debemos innovar para incrementar la percepción de servicio de nuestros clientes, para que conciban el suministro de agua como un servicio imprescindible para el buen funcionamiento de sus empresas.



-Se ha hablado mucho de la introducción en los domicilios, ¿es receptiva la gente? ¿Está bien informada de lo que son las fuentes y lo que pueden aportar?
El paso a los domicilios es una evolución natural para el sector, por cada empresa hay al menos cinco hogares donde seguro que se consume agua. Por lo tanto es un mercado con un gran potencial para las empresas de nuestro sector por el número de posibles clientes.

La gente en sus hogares es receptiva porque todo el mundo conoce lo que es una fuente de agua y confían en esta forma tan saludable y cómoda de beber agua. A todo el mundo le supone un esfuerzo cargar con botellas de agua del supermercado y llevarlas a sus casas, por tanto tenemos una gran oportunidad de ofrecer un servicio a nuestros clientes que lo agradecerán. Pero para ello tendremos que saber adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes de hogar porque es un mercado muy exigente, y sobre todo tendremos que ganarnos su confianza.



-¿Tenéis datos sobre penetración en este mercado?
No tenemos datos precisos de penetración en el mercado residencial, pero la mayoría de las empresas distribuidoras ya están metidas en este mercado. Fácilmente puede ser más de un 15% del total de las fuentes instaladas.

-¿Y número sobre la industria en general?

Estimo que en España habrá unas 250.000-300.000 fuentes de agua instaladas.



-Otra opción por la que están optando las empresas en los últimos tiempos es la alianza del agua y el café, ¿está siendo positiva esta unión o está perdiendo una en favor de la otra?
Pienso que la unión es muy positiva porque ayuda a incrementar la percepción de servicio por parte del cliente, ya que con una sola empresa tiene cubiertos ambos suministros. Para las empresas del sector tiene otras ventajas:
-          Son productos con una estacionalidad invertida, es decir cuando más agua se consume, como puede ser verano, se consume menos café, y en invierno ocurre lo opuesto. Por tanto ayuda a nuestra empresas a reducir la estacionalidad de los ingresos.
-          También es un producto con un peso reducido, por lo que se complementa muy bien con las limitaciones de carga de los vehículos de reparto.



-¿Hay alguna novedad legislativa a la vista?¿Y alguna que penséis pueda ser necesaria en estos momentos?
Entiendo que en los próximos meses no habrá ningún cambio en la legislación que aplica al sector de distribución de las aguas envasadas. El Real Decreto que aplica fue modificado recientemente y por el momento se ajusta bien a las necesidades del sector.

-¿Cuáles son las últimas novedades, tanto a nivel tecnológico como de procesamiento de agua?
A nivel tecnológico las novedades más recientes están asociadas a las mejoras en el tratamiento de la información de los clientes, con avances en materia de optimización logística, gestión del consumo de los clientes, conocer sus patrones de comportamiento….
A nivel de procesamiento de agua no ha habido cambios.

-De cara al futuro, ¿cómo cree que evolucionará el mercado?
Entendemos que el mercado de consumo de agua embotellada es un sector estable y consolidado, porque las personas ya no dudan que beber agua de calidad de una botella es una fuente de salud y de tranquilidad.

A partir de aquí nuestro sector de fuentes de agua evolucionará en función de cómo evolucione la economía y como sepamos hacer que nuestros clientes valoren nuestro servicio de entregas de agua. Si la economía evoluciona positivamente tendremos más clientes que se permitirán contratar el servicio y sobre todo bajará el número de empresas y hogares que se dan de baja porque no pueden asumir el coste de nuestro servicio. Pero también es muy importante que nuestro servicio está por encima de las expectativas de los clientes para que estos no tomen la decisión de prescindir de él.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más