Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El potencial de la distribución automática para expender juegos de mesa

El potencial de la distribución automática para expender juegos de mesa

HOSTELVENDING.COM 25/02/2021.- Implantados en otros países como Japón o Alemania, los juegos de mesa distribuidos a través de máquinas de vending están haciéndose un gran hueco en el mercado de la distribución automática; un segmento que podría replicarse de la misma forma, aportando un producto de calidad y perdurable.

En una época como la actual, cualquier pasatiempo que nos permita pasar las largas horas de confinamiento (voluntario) y reducir las salidas al exterior, será recibido como agua de mayo. Agotados prácticamente los cartuchos de ocio, el vending ofrece una vía más para hacerse con juegos de mesa. Sí, has leído bien, el vending.

Y aunque en Japón u otros países europeos es ya una realidad bastante consolidada, lo cierto es que aún en el nuestro suena a algo del futuro, o al menos, se nos haría raro ver dichas máquinas con juegos en su interior. Por su parte, desde Troquel Games, fabricantes y desarrolladores de juegos, precisamente han visto en la distribución automática un aliado perfecto para distribuir sus últimos juegos de mesa, lúdicos, educativos y adaptados a formato vending.

Concretamente, se trata de juegos familiares en formato bolsillo: cartas, fichas, dados, etc., empaquetados en cajas de 15x9x3 cm especialmente diseñadas para su presentación y comercialización mediante las máquinas expendedoras.

En España, si bien se ha hecho alguna prueba con barajas españolas en alguna máquina de forma puntual, lo cierto es que aún no existe una oferta real de juegos de calidad y variedad suficiente que los usuarios puedan identificar de forma clara. Por ello, en este punto, resulta crucial establecer una apuesta firme basada en la oferta y la variedad; así como una correcta campaña de comunicación.

¿Por qué el vending como canal de distribución?

A juicio de la compañía desarrolladora de juegos, la distribución automática ofrece grandes posibilidades a nivel posicionamiento y cobertura geográfica. Así es, el vending está presente en cualquier modelo de negocio y segmento que se preste: hospitales, centros educativos, estaciones de transporte y de servicio, aeropuertos, tiendas automáticas 24h a pleno pie de calle… y la lista continúa.

El proceso de introducción de los juegos en las máquinas: formato bolsillo y económico
El hecho de adaptar sus juegos para que el formato de bolsillo les permita ofrecer toda una variedad a buen precio, ha sido el elemento principal.

“Hemos pensado en optimizar el espacio en casa, la movilidad del juego (bolsillo, maleta, mochila…) y la posibilidad de poder estar en una gran cantidad de puntos de venta que no tienen grandes espacios para otros juegos de mesa más grandes (kioskos, papelerías, máquinas de vending, etc).”, nos explican.
 

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más