Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El precio del café seguirá subiendo hasta que la producción lo estabilice

El precio del café seguirá subiendo hasta que la producción lo estabilice

OIC | 18/8/10.- Los precios del café mantuvieron su tónica alcista durante el mes de julio. El precio indicador compuesto de la Organización Internacional del Café se incrementó hasta los 153,41 céntimos de dólar por libra, por los 142,20 registrados tras el espectacular aumento registrado en el mes de junio.

La subida de precios se ha visto aupada por el comportamiento de los mercados de futuros, especialmente en el caso del indicador medio de la segunda y tercera posiciones del mercado de Nueva York, que alcanzaron su mayor nivel desde 1997: 165,23 céntimos de dólar por libra.

A pesar de que Brasil ha aportado café de nueva cosecha al mercado, una serie de problemas a corto plazo mantienen los stocks mundiales en niveles bajos. La producción en Colombia en este mes de julio de 2010 ha sido mayor que en el mismo mes del 2009; a pesar de todo, sigue manteniendo niveles relativamente bajos. En Vietnam, las condiciones climatológicas adversas podrían afectar a la cosecha del 2010/11; la predicción de Néstor Osorio, director ejecutivo de la OIC, para este año cafetero sigue siendo de 133 a 135 millones de sacas (superior a los 120 millones del 2009).

La Organización opina que los precios se estabilizarán una vez que la producción del año 2010/11 entre al mercado.
cafe OIC ICO produccion precio mercado exportaciones indicativo compuesto
Cifras de consumo
La OIC ha recibido datos de consumo de un gran número de países, gracias a lo cual ha establecido que el consumo mundial de café en el 2009 descendió un 1,5%: de 130,7 millones de sacas (2008) a 128,8 en el pasado curso. Como no podía ser de otra manera, se atribuye a la crisis económica global, especialmente en los mercados emergentes como los de Europa del Este. Así, los descensos más pronunciados se registraron en Polonia (-18,5%), Rusia (-15,7%) y Ucrania (-15,7%).

Exportaciones
El total de exportaciones de todos los países productores fue de 7,8 millones de sacas. En lo que llevamos de año cafetero (desde octubre del 2009 a junio del 2010), se han exportado 69,8 millones; en el mismo periodo de la anterior campaña se habían exportado 74,9 millones de sacas: un descenso del 6,8%.


Fuente: Néstor Osorio, director ejecutivo de la Organización Internacional del Café

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más