El precio del Robusta alcanza su nivel más alto en 5 años

HOSTELVENDING.com 06/03/2017.- En enero el mercado de café se recuperó de la caída de los precios que se registró hacia finales del año pasado. Aunque se pudo observar un aumento de los precios en todos los grupos, el más notable fue el del Robusta.
Los precios del café aumentaron en enero y eso se reflejó en el promedio mensual del precio indicativo compuesto de la Organización Internacional del Café, que subió un 5,6% y llegó a los 139,07 centavos de dólar EEUU por libra, frente a 131,70 centavos de diciembre de 2016.
El aumento más pronunciado de los precios se observó en el grupo de los Robusta, que subieron un 6,4% y llegaron a 108,32 centavos de dólar, el nivel mensual más alto desde septiembre de 2011. Ese aumento puede ser atribuido principalmente a la escasez de suministro que causó el pequeño volumen de la cosecha de conilon en Brasil y a la previsión de una cosecha reducida en Vietnam e Indonesia.
En vista de ello los tostadores usaron cada vez más en las mezclas otros orígenes de Robusta o Arábica de clasificación más baja, por lo que no es sorprendente que eso impulsase la subida de los precios de los grupos de Arábica y que resultase en una subida de los Suaves Colombianos, los Otros Suaves y los Arábicas Naturales Brasileños y Otros Arábicas Naturales del 5,3%, el 4,2% y el 6,2% respectivamente.
El total de exportaciones efectuadas en diciembre de 2016 fue de 10,2 millones de sacos, un 7% más que el año anterior. Eso pone el volumen de exportaciones efectuadas en el primer trimestre del año cafetero 2016/17 (octubre a diciembre) en 29,8 millones de sacos, un aumento del 8,3% con respecto al mismo período del año pasado.
Las exportaciones de café Arábica aumentaron un 8,5% y fueron de 19,2 millones. El mayor aumento se observó en las exportaciones de Otros Suaves, que fue del 23,3% debido al volumen más alto de exportación de Honduras, Papua Nueva Guinea y Perú.
En términos de producción, los primeros cálculos que acaba de publicar Conab, indican una producción total de entre 43,65 y 47,50 millones de sacos en el año de cosecha 2017/18. Eso constituiría una disminución frente a la cosecha del año pasado que, según la hipótesis más optimista, sería del 8%, y hasta del 15% si se adopta un punto de vista más por lo bajo. Según esos cálculos, se prevé que la gama respectiva de las cosechas de Arábica y de Robusta sea de 35,01 a 37,89 millones de sacos y de 8,64 a 9,63 millones de sacos.
De ahí que el cálculo provisional de la producción de Arábica indique una disminución de entre el 13% y el 19%, lo que se atribuye principalmente al hecho de que 2017/18 será un año de cosecha baja en el ciclo bienal de producción de Brasil y a que los cafetos se estarán recuperando después de la voluminosa cosecha de 2016/17.
Por otra parte, se espera que la cosecha de Robusta aumente entre un 8% y un 21%, lo que supondría una recuperación considerable después de la baja producción del año pasado.














