Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El precio interno del café vuelve a batir su récord

El precio interno del café vuelve a batir su récord

HOSTELVENDING.COM 16/11/2021.- Las estimaciones del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, son que, a cierre de 2021, la producción sea de 13,7 millones de sacos de 60 kilos de café verde, por un valor de cosecha de hasta 10 billones de dólares estadounidenses.

El precio interno del café logró el viernes pasado su nivel más alto de la historia y en el de la bolsa de Nueva York, registrando máximos consecutivamente desde hace siete años. Hablamos de un precio de 2,19 dólares, el dato más alto anotado en la bolsa neoyorkina desde ese tiempo.

Según la Federación Nacional de Cafeteros, Colombia se hacía con su nivel más alto, ubicando su precio de referencia en los 1,97 dólares por 125 kilos, una cifra a la que nunca se había acercado el café en grano, hasta ahora.

Los problemas de suministro global han sido una de las claves para propiciar esta subida récord. La oferta mundial se encuentra, en ese sentido, en un tira y afloja, ya que las reservas se mantienen en niveles bajos, que junto a suman otras problemáticas logísticas en el comercio mundial marítimo y el aumento de los costes de fertilizantes, amenazan con..

A ello se suma la situación caótica del cultivo en Brasil: Sequías por un lado, constantes heladas en las plantaciones, por otro; efectos que han provocado en Brasil, la gran exportadora de café, una notoria reducción de su producción de cara a este año y el próximo.

Esta situación medioambiental sin precedentes ha condenado millones de cosechas y, ante la falta de oferta mundial, el precio se ha disparado hasta tal punto que en la bolsa de Nueva York la libra de café se está vendiendo en 2,19 dólares.

Caída en la producción colombiana

En octubre de este año, mes en el que comienza el año cafetero en Colombia, el país escasamente llegó al millón de sacos de 60 kilogramos, cifras que provocaron una caída de la producción de un 13% en comparación con las registradas en el mismo periodo del año anterior, según datos aportados por la Federación de Cafeteros.

Durante los primeros diez meses de este año, el acumulado va en 10,1 millones de sacos, lo que también representa una caída del 6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se llevaban 10,7 millones.

Dicha disminución también puede observarse tomando de referencia noviembre de 2020 hasta octubre de 2021: “La producción cayó un 5% a 13,2 millones de sacos, desde los casi 13,9 millones del mismo lapso anterior”, indica la Federación.

Frente a ello, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural colombiano, Rodolfo Zea Navarro, ha hecho hincapié en el aporte de las familias cafeteras al país, que durante décadas han mantenido esta actividad como una de las protagonistas en la economía nacional  colombiana, con un porcentaje del 15% en el PIB de la industria agrícola.

Concluyendo, Navarro ha estimado que 2021 cerrará con una producción de 13,7 millones de sacos de 60 kilos de café verde, y el valor de la cosecha se ubicará en torno a los 10 billones de dólares.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más