Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

“El principal reto del vending sigue siendo ponerlo en valor ante los consumidores”

“El principal reto del vending sigue siendo ponerlo en valor ante los consumidores”

HOSTELVENDING.com 17/08/2015.- El pasado 12 de junio, la Asociación Nacional Española de Distribuidores Automáticos celebró su Asamblea General para elegir nuevo presidente. Raúl Ruibio Fleitas de AMFM sustituía en el cargo a Javier Arquerons iniciando así un nuevo ciclo en el colectivo que repasamos en esta primera entrevista.

-Como nuevo presidente de Aneda, ¿cuáles son los objetivos que te marcas al frente de la asociación? 
Como bien dije en mi alocución en la Asamblea, por una parte está el objetivo de consolidar el buen trabajo realizado por la junta saliente y, por otra, conseguir el aumento del número de socios a través de acciones que hagan atractiva su incorporación en Aneda, en especial de socios operadores que junto con los proveedores den fortaleza a la asociación. A largo plazo, consolidar una estructura profesional que garantice el futuro de esta asociación.
 
-¿Qué equipo te acompaña en esta andadura?
El equipo que emprendemos esta andadura está compuesto por personas del Comité Directivo anterior, que no han dudado en seguir participando y nuevas incorporaciones tanto en el ámbito de proveedores, como en el de operadores, cubriendo un amplio espectro de nuestro sector y que junto con los delegados regionales, podamos tener una visión global de nuestra situación actual.
 
-Por un lado los objetivos y, por otro, las primeras actividades a emprender, ¿cuál es tu hoja de ruta para estos primeros meses de trabajo?
En primer lugar tomar las riendas de las actividades en curso, el día 1 de julio tuvimos nuestra primera reunión del Comité Directivo para la puesta en común de la hoja de ruta. A corto plazo, ponernos al día de lo que ya está en marcha para este segundo semestre del año así como la operativa del día a día de la asociación, el cierre del proceso de incorporación de la PVA dentro de ANEDA, la próxima ‘Jornada de Piensa en vending’ que haremos coincidir con la AGM en Málaga en noviembre en la que ANEDA participa y colabora activamente, crear los grupos de trabajo por áreas de actividad y consensuar los planes a medio y largo plazo. Acercarnos de la mano de los delegados regionales a recoger el sentir y las necesidades de la zona e incorporar estas al plan que desarrollaremos durante este segundo semestre.
Estas, entre otras, son las acciones en nuestro horizonte de actuación.


-¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta el vending en nuestro país en estos momentos?
Sin lugar a dudas ponerlo en valor ante los consumidores y poder conseguir que aprecien las bondades de nuestra industria. Conseguir que tomen conciencia de lo cerca que estamos es sus vidas y los esfuerzos que hacemos para que les sea más agradable.
 
-¿Qué se puede o qué va a hacer Aneda para poder afrontar esos retos con garantías?
La comunicación es la clave, seguir comunicando más y mejor, el video promocional elaborado por Aneda y que se han compartido y traducido a distintas asociaciones así como los realizados por la CONFIDA y que, como se comunicó en la Noche del Vending nos ha regalado, serán herramientas para seguir difundiendo nuestro sector por las redes sociales, son un medio muy eficaz para dar visibilidad a las bondades de nuestro sector.
 
-¿Qué tal va ese barómetro que se lanzó para obtener estadísticas del sector?
El barómetro se ha puesto en marcha para aquellas empresas que han querido participar desde el inicio y ya disponen de datos del 2014 comparado al 2013. Aún existen recelos en la participación de algunas empresas y que prefieren hacerlo más adelante, pero poco a poco se irá generando la confianza para que se vayan incorporando todas las empresas (pequeñas y grandes) y así poder disponer de una información necesaria para el funcionamiento de sus compañías.
 
-Supongo que en este estudio se tienen en cuenta los datos de consumo, ¿es cierto que se nota cierta recuperación? ¿Han llegado esos pequeños incrementos del gasto del consumidor al vending?
En el barómetro se facilitan datos de los números de servicio, diferenciado por bebidas calientes, frías y snack. También la facturación por tipo, por lo que se puede obtener un precio medio de referencia. En cuanto a la recuperación, podemos decir que sí se va notando.
 
-Este año se celebra la Asamblea General de la EVA en Málaga con la colaboración de Aneda. Hay mucho ajetreo y muchos actividades programadas, ¿cómo se está desarrollando?
Aquí tengo que decir, que Javier Arquerons junto con Yolanda Carabante son los verdaderos artífices, es el colofón al reconocimiento del trabajo realizado en los últimos años. Va a ser un evento muy especial para Aneda, ya que la asociación Europea ha apostado por España y queremos ser un gran anfitrión. Se han realizado varias visitas a la ciudad de Málaga para ir cerrando los flecos y estos días mantendré reuniones para los pormenores de los mismos. A mediados de julio, la gerente de Aneda junto con los miembros del comité organizador, viajará a Málaga y Granada para terminar de cerrar los pequeños detalles.
A nivel de patrocinio se están superando las expectativas iniciales y en lo que a asistencia se refiere las asociaciones más importantes como NAVSA, BDV, o CONFIDA, han dado su respaldo a este evento que será diferente a cualquier otro realizado hasta ahora en Europa.
 
-En el ámbito normativo, el vending no tiene demasiadas preocupaciones en el horizonte cercano, una vez aclarado los temas de información al consumidor en productos como el café de máquina, quizás solo hay que estar atentos al desarrollo en el cambio que van a experimentar los equipos para cumplir con las directrices medioambientales europeas, ¿estos cambios van a afectar mucho al operador en cuanto a nuevas inversiones a realizar?
Una buena pregunta a realizar a los fabricantes, tendré la oportunidad de departir este y otros temas con ellos. No obstante cualquier cambio normativo a este respecto tiene su impacto económico en nuestro negocio. Pero también y aunque se fuera del ámbito normativo, estaremos alerta a las inquietudes del sector en cuanto a posibles cambios que se quisieran introducir en el tipo de IVA y otras afectaciones, que del ámbito local pudieran emanar.

-Para el vending es casi imprescindible hablar de nuevas tecnologías en los momentos que corren. Hemos visto los beneficios que nos explican los fabricantes, pero ¿para desde el punto de vista del operador cómo se ve esta transformación que se está produciendo?
Las nuevas tecnologías han llegado para quedarse, los operadores tenemos que incorporarnos a ella de forma rápida pero necesitan tener certeza y fiabilidad, que afortunadamente lo va siendo, pero sobre todo poder ser amortizada rápidamente. Todo innovación tecnológica lleva acarreada un inversión y sabemos que la tecnología va a pasos agigantados.
 
-Entiendo que la formación para esta adaptación a nuevas fórmulas de gestión y también de promoción y control de los métodos de venta es esencial, ¿qué se promueve desde Aneda en este sentido?
Creo que es una de las aportaciones que está y que va a seguir potenciando Aneda. Poner a disposición de los socios plataformas online de formación como las de TPC NETGRUP, en la que los socios podrán disponer de distintos programas formativos, está dentro de las ideas a mejorar por este nuevo Comité.

-Supongo que también está en la agenda seguir transmitiendo un mensaje positivo hacia el público en general del vending, sus productos, su calidad, su servicio...
Seguir potenciando el Certificado AQS como estándar de calidad reconocido es una de las líneas a seguir, así como las reuniones sectoriales, dar a conocer los aspectos fundamentales de este sector en distintos ámbitos, dar a conocer lo que hay detrás de nuestro servicio, ir de la mano de los proveedores para seguir desarrollando productos para este canal, y sobre todo en la parte de los productos saludables.
Dar a conocer que el servicio que ofrecemos y que cada vez más es capaz de cubrir las necesidades de nuestros clientes, en todos los parámetros, de seguridad, calidad y salud.

Nombramiento de Raúl Rubio como nuevo presidente de ANEDA

 

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más