El Programa de trabajo de la Comisión Europea y su incidencia en el vending

HOSTELVENDING.COM 30/11/2021.- En relación al Programa de trabajo de la Comisión Europea relativo al 2022, destacan tres expedientes que podrían afectar al sector del vending.
Algunos de los temas más relevantes para la industria del vending para despedir el año pasan por la especificación en cuanto a los pagos electrónicos para decidir si es necesaria su actualización a nivel legislativo, así como el derecho a la reparación por parte del consumidor; todo ello, tal y como se refleja en los ‘Hot Issues’ de la Asociación Europea de Vending, un resumen de los aspectos de mayor relevancia que se realiza de forma periódica.
Todos los temas a destacar durante este mes se enmarcan en el nuevo Programa de trabajo de cara a 2022 presentado por la Comisión Europea, titulado “Juntos hacemos más fuerte a Europa".
Por su parte, la Asociación Europea de Vending ha examinado todas las iniciativas previstas que podrían afectar a nuestro sector, destacando los siguientes tres expedientes que figuran en el Plan de trabajo para el año que viene:
La Comisión de la UE presentará el nuevo Reglamento relativo a gases fluorados
Al tiempo que la prohibición del refrigerante clave que afecta a la industria del vending no entra en vigor hasta enero de 2022 para el HFC, el actual Reglamento de la UE sobre el gas F ya data de 2014.
En consecuencia, el proceso legislativo de revisión de la ley se inició a finales del año pasado, incluyendo un estudio de evaluación del Reglamento actual. La Comisión ha declarado ahora que probablemente se adoptará una propuesta de revisión del Reglamento sobre el gas fluorado en la primavera de 2022.
La propuesta de la Comisión seguiría entonces las conclusiones de la evaluación del Reglamento sobre los gases fluorados, y tendría como propósito revisar el Reglamento para contribuir de forma más idónea a los objetivos climáticos de la UE, aplicar los compromisos internacionales relativos a los gases fluorados, simplificar el Reglamento y mejorar su eficacia y eficiencia.
La Comisión iniciará la revisión de la DSP2
La Comisión de la Unión Europea llevará a cabo una revisión de la Directiva sobre servicios de pago 2 (DSP2), relativos a los sistemas de pago electrónicos, para decidir si es necesaria, o no, una actualización de la legislación.
Para informar sobre esta revisión, la Comisión tiene previsto lanzar una consulta pública en los primeros meses de 2022 para recoger las opiniones de las partes interesadas; momento clave para que la industria del vending exponga sus necesidades y puntos de vista al respecto.
A partir del resultado del estudio externo y de las opiniones de las partes interesadas, la Comisión elaborará su informe a finales de 2022.
Iniciativa sobre el "derecho a la reparación”
Se estima que la Comisión elabore una iniciativa sobre el derecho a la reparación, dirigido al usuario final. Lo más probable es que la iniciativa garantice a los consumidores el "derecho a reparar" haciendo que las reparaciones sean más atractivas, sistemáticas y rentables. Esto podría hacerse ampliando las garantías, ofreciendo garantías para las piezas sustituidas o un mejor acceso a la información sobre reparación y mantenimiento.
Aunque todavía no se dispone de información detallada, la EVA señala que está muy interesada en ver las propuestas de cualquier iniciativa de este tipo, y en saber si se aplicaría también al mercado B2B.


 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
         
     
        

 Thailand
  Thailand












 
                