El ranking del consumo del café en Europa: ¿dónde se encuentra España?

HOSTELVENDING.COM 10/06/2022.- Luxemburgo se coloca en primera posición como el país de mayor consumo de la bebida, con 25,1kg de café por habitante, según recoge la FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations).
El café es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial y uno de los productos básicos más comercializados. Como ya sabemos, los mayores países productores de café continúan siendo Brasil, Vietnam y Colombia; mientras que Estados Unidos y la Unión Europea son los mayores mercados consumidores e importadores a nivel mundial. Así es, los europeos son uno de los mayores consumidores de café del mundo, pero este consumo se presenta de forma muy desigual dependiendo del país al que hagamos referencia.
El café es un mercado en pleno crecimiento debido, en parte, al incremento del consumo en las economías emergentes y a un mayor interés por las especialidades de café y las innovaciones de productos en los países desarrollados.
En ese sentido, si echamos un vistazo al mapa europeo, podremos confirmar esa concepción de que en el norte de Europa se consume mucho café. Y así es, hay un patrón muy claro: Los países nórdicos son sin duda los que más café beben en Europa. En la parte alta, nunca mejor dicho, encontramos a Noruega, Suecia y Finlandia, con un 8,2 kg, 10,1kg y 11,8 kg por habitante respectivamente; junto a Islandia, que curiosamente cuenta con un consumo de café por cápita de 8,9 kg. Los datos pertenencen a la FAO.
Pero lo realmente sorprendente el altísimo consumo de café en Luxemburgo, que es más del doble que el del segundo país, Finlandia. Hablamos de 26,1kg por habitante. Aunque estos datos habría que mirarlos con lupa, porque podrían deberse a diversos factores, como la compra de café en este país por parte de sus países vecinos al ser más barato allí; o a la proporción de la población (intensamente más pequeño que los países escandinavos, por ejemplo).
Por su parte, España se encontraría en mitad de la tabla aunque a la baja, con 3,5 kg por habitante; aunque más que en otros países como Reino Unido (2,7 kg), Polonia (2,5 kg), República Checa (2,3 kg) o Eslovaquia (3,4 kg).
Por encima, pero aún en la parte media, se encontrarían los países vecinos como Francia, con 5,4 kg por habitante; Portugal (5,9) e Italia (5,6 kg). Subiendo al siguiente nivel, se ubican los países germano parlantes Alemania, Austria y Suiza (6,1 kg; 7,3 kg; y 7,2 kg respectivamente).
Cerca del final, encontramos al mayor consumidor de té del mundo, Turquía (0,9 kg), lo que refleja esa clara preferencia por las bebidas a base de té frente al café. El mismo porcentaje lo recoge Ucrania, pero el más bajo es Moldavia, que se posiciona como el país que menos café consumo de Europa con 0.6kg de café por habitante.














