Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El retorno a las oficinas: un millón de profesionales han dejado de teletrabajar

El retorno a las oficinas: un millón de profesionales han dejado de teletrabajar

HOSTELVENDING.COM 15/03/2021.- Desde el segundo trimestre, el volumen de profesionales que trabajaban desde sus casas se ha reducido en un 36,2%, lo que significa que 1.091.400 profesionales han dejado de teletrabajar de manera habitual.

Parece que poco a poco iremos viendo la luz al final del túnel. Las medidas aplicadas y la implementación paulatina de las vacunas están haciendo posible que esa recuperación que veíamos tan lejana comience a extenderse en la economía española.

Como suele ser característico en una crisis, el primer síntoma lo pudimos vislumbrar en el empleo. En concreto, la destrucción del empleo se cebó con la hostelería y el comercio durante 2020, mientras que crecieron sectores como el sanitario, seguros o administración pública.

Sin embargo, se prevé una recuperación moderada del empleo en este 2021, con un crecimiento del 1,8% según recoge Randstad en su informe “Situación y perspectivas del mercado del trabajo”. Ello llevará el volumen de ocupación desde los 19,3 millones de trabajadores registrados en el último trimestre de 2020 a los 19,7 millones en este año. Una cifra que será muy similar a la registrada en 2019, antes del estallido de la pandemia.

Estas previsiones responden al comportamiento del empleo durante la segunda mitad de 2020, periodo en el que se recuperaron 737.000 ocupados. De hecho, durante los últimos meses del año se rescató el 53,6% del empleo perdido entre marzo y abril, contabilizando también a los afectados por ERTE.

Las oficinas volverán a acoger a sus empleados a lo largo del año, y con ellas, los servicios ofrecidos en las instalaciones. Así es, tal y como contempla el informe, 1.091.400 profesionales han dejado de teletrabajar de manera habitual. Esta cifra significa que, del total de 19,3 millones de ocupados que hay en España, el 9,9% trabaja habitualmente desde sus casas.

Por ello, ahora más que nunca será crucial reconfigurar la oferta de distribución y restauración automática en entornos laborales. Un OCS de calidad con la incorporación de platos preparados fríos y calientes supone una gran oportunidad de recuperación y beneficios para los operadores y proveedores de este sector.

Desde hace tiempo, la distribución automática pone a disposición cada vez más opciones saludables, nutritivas y completas para poder alimentarse sin tener que salir de la oficina: todo tipo de ensaladas, fruta, bowls, opciones vegetales y un largo etcétera conquistan el paladar de aquellos que optan por el vending para almorzar. Más ahora cuando es la única opción en el edificio.

Y por supuesto, sin pasar por alto un café más Premium que permita a los empleados desconectar y vivir una experiencia alrededor de su taza, recordando aquellos momentos en el que esta bebida brindó su apoyo y ofreció la calidez que se necesita en un momento de tanta dureza.

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más