El sándwich que alimenta el lado más solidario del vending

HOSTELVENDING.COM 14/04/2021.- Con la venta de la gama de los “sándwiches más buenos del mundo”, Delikia dona más de 5.400 euros a la Fundación Tierra de Hombres, correspondientes al 10% de las ventas obtenidas en sus máquinas automáticas.
La distribución automática vuelve a mostrar su lado más solidario y lo hace con un alimento tan simbólico para la industria como el sándwich. Siendo el producto insignia de las expendedoras, la operadora Delikia decidió hace dos años iniciar un nuevo proyecto alrededor de este.
Una iniciativa con ambición solidaria que recoge hoy sus frutos: a través de las tres combinaciones que se hicieron con el galardón y que representan hoy la gama “Sándwiches más buenos del mundo”, la operadora gallega ha recaudado 5.413 euros que irán destinados a la Fundación Tierra de Hombres; una colaboración que se mantendrá durante estos meses con una donación extra que abarcará desde marzo hasta septiembre de 2021.
Así, la compañía distribuyó en más de 1.000 máquinas de vending por todo el país las las tres propuestas ganadoras: “Aguacate, miel y mostaza”, “Noroeste” y “Mediterráneo”, con la promesa de que el 10% del dinero recaudado –contabilizado desde el 1 de octubre de 2020 al 28 de febrero de 2021- iría destinado a la ONG, destinada al fomento del desarrollo de la infancia más desfavorecida con la defensa de sus derechos.
En palabras de José Gainzarain, director General de Delikia, “el Concurso del Sándwich más Bueno del Mundo nació para poner en valor a los jóvenes talentos de la hostelería a nivel nacional pero también con un fin solidario. Desde el primer momento que conocimos la labor de la Fundación Tierra de Hombres no dudamos ni un minuto en colaborar con ellos y nos pareció que la mejor forma de poder hacerlo era a través de esta iniciativa. En Delikia estamos muy concienciados con todo lo que pasa en nuestro entorno y queremos aportar nuestro granito de arena en todas aquellas acciones a las que podamos llegar”.
Respecto al acto de entrega de la donación, coincidió con la visita a las instalaciones de la operadora de Chakiratou, una niña africana de dos años que se halla en nuestro país con la ayuda de la Fundación y su iniciativa “Viaje hacia la Vida” para tratarse de una dolencia en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.














