Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El secreto científico para el espresso perfecto: Innovación revelada por expertos

El secreto científico para el espresso perfecto: Innovación revelada por expertos

HOSTELVENDING.COM 25/01/2024.- En el apasionante universo del café, donde cada sorbo es una experiencia única, un reciente estudio de la Universidad de Oregon revela un intrigante secreto para lograr el espresso perfecto. Si eres un ferviente amante de esta bebida y tu búsqueda de la perfección te ha dejado insatisfecho, toma nota de este truco respaldado por la ciencia.

El espresso: Más que una bebida, una tradición concentrada

El espresso, según la explicación de Nescafe, es una forma concentrada de café que sirve como base para una variedad de otras delicias cafeteras, como el cappuccino, latte, americano y macchiato. A diferencia de lo que muchos creen, no se trata de un tipo de grano ni de un estilo de tueste, sino de un método de preparación único.

El proceso implica forzar agua caliente a alta presión a través de granos de café finamente molidos, seguido por la formación de una crema, una espuma marrón que aporta un retrogusto intenso y sabroso. El resultado es un espresso, audaz y delicioso, que se sirve en tacitas diminutas, destacando su concentración y carácter distintivo.

El estudio que revela el secreto del espresso consistente

La investigación realizada por la Universidad de Oregon, destacada por The Guardian, desentraña un elemento crucial en la preparación del espresso: la adición de una pequeña cantidad de agua a los granos de café antes de la molienda. Este simple paso, según los expertos, conduce a un espresso más consistente y sabroso, ofreciendo una solución valiosa para baristas y fabricantes.

La explicación científica detrás de este descubrimiento radica en la fricción generada entre los granos de café durante el proceso de molienda, la cual produce electricidad y aglomera las partículas en el molinillo. Agregar agua a esta fase reduce la electricidad generada, minimizando el desperdicio de café y potenciando los sabores, resultando en una experiencia sensorial más intensa.

Implicaciones para las máquinas automáticas de café

Este hallazgo científico no solo revoluciona la preparación manual del espresso; también podría tener aplicaciones significativas en el ámbito de las máquinas automáticas. La incorporación de este conocimiento podría mejorar la calidad y consistencia de los espressos producidos en masa, ofreciendo a los consumidores una experiencia más auténtica y satisfactoria.

Este estudio abre una nueva puerta en el fascinante mundo del café, demostrando que incluso en la tradición más arraigada, la ciencia puede revelar secretos que perfeccionan nuestra taza diaria de espresso. La próxima vez que sirvas a tu cliente esta bebida, recuerda el toque de agua antes de la molienda, un pequeño secreto científico que eleva el arte del café a nuevas alturas.

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más