El sector del dulce logra crecer un 2,8% en facturación en el último año

HOSTELVENDING.com 14/07/2016.- En España somos dulceros y además la industria productora de nuestros país está sabiendo sacarle partido a la exportación. Estos dos factores permite a este sector situarse en la séptima posición en cuanto a facturación de la industria española de la alimentación y bebidas, con un total de 4.612 millones de euros registrados en 2015 (un 2,8% más que en 2014), según los datos aportados por Produce en su último Informe Anual.
Para ser el quinto sector exportador y enviar fuera de nuestras fronteras más del 35% de lo que se produce, la industria del dulce fabricó el año pasado 1,33 millones de toneladas de productos de confitería de chocolate, pastelería, bollería, galletas, caramelos, chicles, turrones y mazapanes, lo que supone un 2% más que el año anterior.
Las cifras se pueden analizar en el documento publicado por la Asociación Española del Dulce que también destaca el aumento del consumo per cápita de este tipo de productos. Llegamos a los 23,96 kilos, siendo las galletas nuestras preferidas con 8,73 kilos, seguidas de los 7,19 kilos de cacao y chocolate, 4,24 de pastelería y bollería de marca, 3,22 de caramelos y chicles y 0,58 de turrones y mazapanes.
En el segmento de galletas, el volumen de ventas bajó en España un 1,2%, mientras que aumentó un 6,7% la exportación, en valor, las ventas se situaron en 1.092 millones de euros (0,2%), con una leve subida tanto fuera (0,5%) como dentro de España (0,1%).
La gran variedad que existe en el mercado permite que la galleta sea un alimento al alcance de todos los gustos y necesidades. El universo de galletas es tan amplio que su elección depende de quién la consume, de la dieta que lleva y de cuándo lo hace.
En el caso del cacao y el chocolate, los mayores ascensos corresponden a la exportación (11,8% en volumen y 15,5% en valor) frente al 1,2% del volumen de ventas y del 2,3% del valor relativos al mercado nacional.
En esta caso, las tabletas acaparan el 36% del mercado, seguidas de los cacaos y preparados para el desayuno con el 26%, los bombones con el 15% y los snacks y puntos de impulso con un 13%.
El segmento de bollería y pastelería registró una de las mayores caídas de su volumen de exportación (18%), aunque su actividad se desarrolla sobre todo en el mercado nacional (un 1,3% más).
El tamaño del mercado de caramelos y chicles creció en volumen un 1,73% pese a que se redujo un 2,6% la exportación y facturó 708 millones de euros (el 1,5% más).
El negocio del turrón y el mazapán se saldó con cifras negativas de venta en España (1 menos) pero positivas fuera del mercado nacional (9,5% más).
Produlce está integrada por 59 empresas que representan aproximadamente el 77 % del mercado.














