El sector hotelero, un aliado para el vending con buenas perspectivas

HOSTELVENDING.com 13/05/2015.- No hace mucho hablábamos de la estrecha relación que mantienen el sector hotelero y el vending en nuestro país. Lo hacíamos en un extenso reportaje y en una entrevista con Vicente Romero Jiménez, presidente de la Asociación Española de Directores de Hotel, que tenía claro la aportación cada vez mayor que brindaban los equipos de dispensación en sus negocios.
Este año, durante el transcurso de Vendibérica se ha vuelvo a abordar la presencia que tiene el canal en los establecimientos turísticos de nuestro país, la evolución que han experimentado y las nuevas fórmulas que nacen al amparo de un vending con más vocación de servicio.
Por tanto, esa relación de la que hablamos va en aumento y debe ser buena para el sector de la venta y la distribución automáticas puesto que el de los hoteles sigue siendo un segmento al alza en España, donde el turismo sigue siendo el motor económico en las grandes capitales y no digamos en las zonas costeras.
De nuevo nos remitimos a un estudio del Grupo CESCE para acercarnos a la realidad económica del negocio de los establecimientos hoteleros para los que prevé un crecimiento en el volumen de otro 4% durante este 2015.
Según DBK, el volumen de negocio de los establecimientos hoteleros acentuó en 2014 la positiva evolución de 2013, gracias a la tendencia alcista que mantuvo la demanda extranjera y la reactivación del turismo nacional. La facturación sectorial alcanzó los 12.200 millones de euros, un 4,3% más que en 2013, año en el que la tasa de variación se había situado en el 1,9%.
Los hoteles de ciudad mostraron un mayor dinamismo en el último año, contabilizando un crecimiento del 5,4%, frente al 3,7% registrado por los establecimientos vacacionales.
El número de viajeros alojados en establecimientos hoteleros aumentó en torno a un 4,5% en 2014, tanto en el caso de los españoles como en el de los extranjeros. Por su parte, las pernoctaciones se incrementaron un 3,5% y un 2,6%, respectivamente.
El número de establecimientos hoteleros abiertos al público en la temporada alta de 2014 era de 16.820, ligeramente inferior al del ejercicio anterior. La oferta de plazas se mantuvo en 1,76 millones, prácticamente igual a la de un año antes. No obstante, mientras los hostales registraron una reducción del 2,6%, los hoteles aumentaron su capacidad en medio punto porcentual.
Son números positivos que pueden influir de manera indirecta en el crecimiento del vending especializado en este tipo de ubicaciones. Puede ser el complemento ideal de cualquier modelo de negocio, dando un servicio al que no pueden llegar ni el restaurante o el bar del establecimiento ni el servicio de habitaciones. En poco espacio o en un lugar especialmente diseñado para el acomodo de los que se alojan, la venta automática, sin hacer ruido, se instala con todas las garantías y proporciona ese valor añadido que no se ve pero que se valora con muy buena nota y además aporta un ingreso extra a tener muy en cuenta por los propietarios de los negocio.














