El sistema World Key y World Key Lite garantiza que las llaves electrónicas no puedan clonarse

HOSTELVENDING.com | 01/04/11.- En un futuro más cercano de lo que creemos, las tarjetas de crédito y los cajeros automáticas podrían compartir la misma tecnología contactless que utilizan ya sistemas para Vending como el World Key de Comesterogroup. Con ello se abriría la posibilidad de usar una única tarjeta – adscrita a una cuenta bancaria – para un abanico de servicios como comprar en una máquina expendedora, pagar el billete del transporte público o la compra del supermercado.
Paralelamente, seguimos presenciando el desarrollo del pago por móvil, usando la tecnología NFC (Near Field Communication).
- World Key y World Key Lite se presentaron en la pasada Vending Paris. ¿Qué valor añadido tienen estos productos para el Vending?
World Key y World Key Lite son fruto de años de experiencia en el desarrollo de sistemas de pago con tecnología RFID. En este tiempo, nos hemos especializado en el campo de la alta frecuencia (HF) a 13,56 MHz, muy extendida en segmentos como el control de accesos, los bancos, la gestión de billetes electrónicos, etc. Áreas en las que la seguridad de datos es un aspecto crucial.
Ese es precisamente el valor añadido que más destacaría de World Key y World Key Lite. El sistema garantiza que las llaves electrónicas no puedan clonarse de ninguna forma. Por otro lado, un aspecto muy importante de esta tecnología cashless es su variedad de aplicaciones; es decir, el poder utilizar una única llave para varios servicios como pagar el café de la máquina o acceder a tu puesto de trabajo.
- ¿Con qué medios de pago son compatibles?
Los productos World Key se basan en una unidad central, la CPU, que es el corazón del sistema y se puede comunicar con tres dispositivos de lectura, a los que hemos llamado Moon, Sky y Galaxy. Estos tres aparatos sirven de interfaz física para poder leer llaves MIFARE, que son el sistema más usado; pero también puede leer tarjetas y códigos MIFARE, y hasta otros medios que utilicen la tecnología NFC (Near Field Communication), aunque estos aún son los menos populares.
- ¿Qué les hace especialmente diferentes respecto a otros sistemas MIFARE en el mercado?
World Key y su versión reducida se diseñaron con los operadores de Vending en mente. Me explico. En primer lugar, los tres lectores son multiprotocolo: EXE, MDB, BDV, en master/slave. Esto ayuda muchísimo a simplificar la gestión del almacén en los pedidos de compra.
Los lectores pueden “rebautizarse” en cualquier momento según el tipo de máquina en la que están instalados, utilizando el programa de configuración UNICO, o bien a través de las llaves de programación. En los pedidos, la única información necesaria es el tipo de cableado, que varía según el protocolo de comunicación del distribuidor.
Los World Key son muy flexibles porque no sólo permiten la lectura de varios soportes, sino que facilitan la instalación y la operación; es algo en lo que nos fijamos mucho durante el proceso de diseño. La CPU se conecta al cabezal de lectura únicamente a través de un cable coaxial, garantizando de esta manera la seguridad y la sencillez en la conexión.
Por otro lado, todo lo referente a la actualización y gestión del software PC se ejecuta directamente con el lector a través de USB; esta interfaz también se puede utilizar para alimentar al lector y evitar los problemas habituales de los aparatos utilizados para operar.
- ¿Cuándo estará disponible en el mercado?
Ahora mismo estamos trabajando en la producción de las primeras preseries. El primer lote debería pasar a fabricación en estos primeros meses del año; después comenzaremos la producción a gran escala.
- Para terminar, estos productos también tienen otras vías de desarrollo muy interesantes, ya que se podrían aprovechar para la tecnología NFC y el pago con tarjeta de crédito…
La tecnología que utilizamos en nuestros sistemas cashless está a la vanguardia y tiene en cuenta todas las alternativas de desarrollo que ofrece el sector de los micropagos. World Key es capaz de satisfacer todas las necesidades del Vending, donde el “rey” sigue siendo el Café. Soporta interfaz Ethernet, RS485, CAN BUS, puede gestionar módulos SAM y la transacción de teléfono habilitado para NFC; es un sistema de pago de 360º.














