El 'take away' conquista las nuevas máquinas de café para la hostelería

HOSTELVENDING.com 27/09/2017.- La hostelería también se adapta a las nuevas formas de consumo a pesar de que algunas de ellas vayan en contra de su propia esencia. Es el caso del ‘take away’, un concepto tradicionalmente asociado a otros modelos de negocio pero que siempre ha estado presente en este canal como principal exponente del consumo fuera del hogar.
Ahora las que se adaptan son las máquinas de café para el Horeca con un nuevos modelos orientados al consumo ‘on the go’. Ejemplos de ello veremos durante la celebración de Host 2017, una de las principales ferias del sector que se celebra en Milán del 20 al 24 de octubre.
Quality Espresso participará una vez más como expositor y lo hará para presentar la versión ‘Take Away’ de su exitosa máquina de café Visacrem Vetro, además de su versión 2.0 del revolucionario sistema con el que interconectan las máquinas IOT Quality Espresso Link.
La Visacrem Vetro Take Away es una máquina de café con las prestaciones de un equipo profesional destinado a la elaboración de bebidas con base espresso. El equipo dispone de pulsadores retroiluminados y botoneras capacitivas que, junto con la zona de trabajo iluminada, garantizan al barista facilidad de uso y limpieza. Además, su diseño y líneas modernas encajan a la perfección con la decoración de cualquier establecimiento.
Fabricada de forma tradicional en Barcelona, la Visacrem Vetro Take Away se comercializa en 2 o 3 grupos. Dispone del sistema de accionamiento “Easy Latte”, patentado por Quality Espresso, en las dos lanzas de vapor y el dispensador de agua. Incorpora un vidrio templado creado con la tecnología SCHOTT que otorga una larga vida al producto por su resistencia a las altas temperaturas y los golpes. Además, facilita su limpieza y le brinda un look distintivo.
La empresa dispondrá de máquinas conectadas con la actualización de su sistema que brinda a tiempo real datos clave de las máquinas. Esta última actualización se dota de un nuevo panel de control dirigido a los técnicos capaz de brindar información de los componentes principales como los ciclos realizados por los contadores, el motor, los pulsadores, el uso de los descalcificadores, etc. Además, se está trabajando en una futura interface que estará dirigida a baristas.
El Quality Espresso Link ya lleva funcionando 18 meses en bares, cafeterías, hoteles y restaurantes en España y otros países europeos donde ha obtenido una respuesta muy positiva. La empresa trabaja ahora para ampliar la comercialización del sistema tanto en el mercado interno como el exterior.
Con Quality Espresso Link, los propietarios y gestores de las máquinas de café, como los tostadores de café, obtienen información como el número de ciclos de café, avisos de averías y la necesidad de hacer el mantenimiento preventivo. De esta manera, estos pueden dar un servicio más rápido y eficiente y adaptado a las necesidades de las cafeterías, hoteles y restaurantes donde están ubicadas.
El sistema transmite a través de tecnología GSM y con una tarjeta SIM la información de cada máquina a una plataforma de datos desde donde se puede acceder mediante un dispositivo con conexión a Internet, sea un ordenador, una tableta o un smartphone.
El Quality Espresso Link ya ha estado presente en salones de prestigio como el Mobile World Congress y el IOT Solutions World Congress Barcelona donde Vodafone lo mostró como ejemplo de la aplicación del Internet de las cosas en el sector del café.
Quality Espresso exhibe su sistema de interconexión junto a Vodafone














