El teletrabajo se come el menú del día: ¿qué hacer para paliar la caída del consumo?

HOSTELVENDING.COM 18/05/2021.- El número de ciudadanos que salen a comer fuera al menos una vez a la semana se reduce al 22%, una caída respecto al 35% según confirma el estudio de Aecoc “Momentos de consumo dentro y fuera del hogar”.
Evidentemente, las restricciones de movilidad, la obligatoriedad a cerrar temporalmente la restauración y la reducción de los horarios de apertura hicieron mella en la facturación de la mayoría de empresas del canal horeca. Sin embargo, otro de los grandes motivos, que sobre todo afectó al consumo de vending en entornos laborales, ha sido el teletrabajo, una modalidad que se mantiene en muchas empresas.
Menú del día condenado al obstracismo
El análisis elaborado por Aecoc así lo refleja: una de las fuertes tendencias de la pandemia fue precisamente el traslado del consumo fuera de casa a los hogares. Tanto es así que, actualmente, ocho de cada diez consumidores prepara su comida para almorzar en casa. Si sumamos el auge de la comida preparada de supermercados y del delivery (37% y 25% respectivamente), ¿qué le queda a los restaurantes que ofrecen un menú de día?
Continuando con el teletrabajo, aunque un 66% de los empleados han vuelto a su puesto de trabajo en la oficina o empresa, el porcentaje de teletrabajadores continúa elevándose hasta un 33%, de los que un 12% lo hace a tiempo completo.
Con esto presente, el 76% de los teletrabajadores admite que gasta menos en restauración en comparación al periodo pre-pandemia; invirtiendo más en los productos para cocinar en casa. Además, la mayoría de consumidores que trabajan fuera del hogar cada vez más opta por llevarse la comida preparada desde casa; otro golpe más para la restauración.
Los datos de Hostelería española
Según la patronal del sector, los cierres obligados y las restricciones de apertura, así como la reticencia de los consumidores a consumir en los establecimientos, ocasionaron una caída de la facturación en el sector hostelero de 67.000 millones de euros en 2020.
Estas cifras se traducen en el cierre de alrededor de 85.000 negocios, es decir, prácticamente uno de cada tres. Frente a ello, los supermercados experimentan la otra cara de la moneda, que si bien se produjo un descenso del tráfico en la tienda, el gasto por compra aumentó (al que también se suma la compra online).
¿Cómo aliviar esta situación? Aunar oferta saludable y delivery
No todas son malas noticias. De esta época también han surgido tendencias que sin duda marcarán el rumbo de la restauración y distribución automática. Como hemos mencionado en numerosas ocasiones, nos encontramos frente a un consumidor más digitalizado, amigo de la tecnología; y por otro lado, más saludable y preocupado por su bienstar.
De hecho, según el estudio de Aecoc, esta tendencia hacia la reducción de la ingesta de azúcar, grasas y sal se consolida, al igual que la búsqueda de productos alternativos a la carne. Concretamente, este último mercado crece un 10% por año; sobre todo en el Reino Unido, donde ya uno de cada cuatro productos de nuevo lanzamiento son veganos.
A esto se suma que ocho de cada diez personas han aumentado el gasto en alimentación saludable, y el porcentaje cuya principal meta sobre la dieta es la salud ha pasado del 10% al 19% tras la Covid-19. Es ahí donde surge una de las grandes oportunidades: apostar decididamente por una oferta más saludable, nutritiva y con más alternativas vegetales.
Por otro lado, a esto se suma la transformación digital, y con ella, al potencial de las nuevas tecnologías y soluciones desatendidas. El móvil ha pasado a ser el centro neurálgico de nuestras vidas, y el delivery ha sabido beneficiarse de esto. Apostar por la automatización, el unattended y el pedido a domicilio será otro de los antídotos para que ese tradicional menú del día no quede en el olvido.


 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
         
     
        

 Thailand
  Thailand












 
                