El top 5 de las tendencias de café: del fitcafé a la espuma de leche fría

HOSTELVENDING.COM 09/05/2023.- Tras la vuelta al consumo fuera de casa y la predilección por nuevos sabores y creaciones en torno al café, surgen nuevas oportunidades para los operadores de servicios de café y restauración.
En 2020 ya se empezó a predecir una nueva realidad que estaría marcada por hábitos de vida y consumo ligados a una nueva forma de entender la vida, el momento y la experiencia. Y es cierto que las ventas han aumentado en el out of home tras el fin de la emergencia sanitaria; igualamos el ritmo de 2019, pero al compás de una melodía distinta.
En muchas cafeterías a nivel internacional, cada vez más profesionales, y superautomáticas, desarrollan bebidas innovadoras con nuevas recetas y combinaciones más dulces o más saladas, dependiendo del momento. Estas bebidas, que comenzamos a ver en cafeterías de especialidad o en las distribución automática, ayudan a destacar el negocio de café, y crear nuevas experiencias emocionales para el usuario.
¿Pero cuáles son las tendencias que van a reinar en 2023?, ¿cuál es la predilección de los usuarios actuales? Sin duda alguna, un elemento protagonista en el consumidor es la sostenibilidad, la ética y el valor añadido. A ello se suma el factor de la salud y el bienestar, o factores como la comodidad y las experiencias personalizadas; todo ello impulsan el motor de consumo actual.
Principales tendencias en café
El deseo de una taza de café es continuo, pero los tipos de bebidas de café que prefieren los consumidores evolucionan a partir de la cultura y los grandes cambios sociales.
Para 2023, los usuarios van a optar por tendencias de café que se adapten a los ritmos de vida rápidos y ajetreados: Rápidos de preparar, perfectos para el take away y con posibilidad de sustituir a snacks o incluso algunas comidas.
Iced coffee
Como decía la película, el iced coffee es el ‘rey de reyes’: Desde el clásico frapé hasta la infusión en frío, pasando por el café frío instantáneo de moda, el iced coffee reinará en 2023. Los usuarios están recuperando el tiempo perdido tras la crisis sanitaria y ahora vive en movimiento.
Este tipo de café también se ve motivado por la vuelta al trabajo en oficinas de forma parcial, de manera que el trabajador opta por acompañar su camino al trabajo con un café refrescante y sabroso.
Se ha demostrado que el iced coffee viaja mejor que el caliente, adaptándose a los estilos de vida acelerados. Multinacionales como Starbucks han confirmado además que sus opciones frías son muy populares entre los clientes de la Generación Z.
Por otro lado, el cambio climático y la radicalización de las temperaturas es otro factor que contribuye al dominio del iced coffee. Desde 2019 hasta 2022, la tendencia del iced coffee como consumo durante todo el año ha continuado reforzándose motivado por el aumento de las temperaturas. Se rompe así con la estacionalidad de las opciones frías y heladas.
Café concentrado
El café concentrado infusionado en frío es la forma de preparación más extendida, aunque también se puede optar por café concentrado para espresso. Normalmente se diluye con agua (al igual que ocurre con el americano), o con leche fría (preferiblemente fría para un concentrado de café helado).
Espuma de leche… ¿fría?
Durante años, la espuma de leche –con lanza de vapor- ha sido el ingrediente predilecto para combinaciones de café con leche tales como capuccinos, mocas, latte… Ahora, la tendencia de 2023 se ubica en la espuma de leche, pero fría; todo ello, propiciado por el auge de las opciones frías, como explicábamos anteriormente.
Asimismo, esta espuma suele impregnarse de aromas como chocolate, vainilla, caramelo… para crear una bebida especial, personalizada y que roce casi el postre. Estos sabores suelen ir cambiando con las estaciones, evocando los sabores de invierno, verano, primavera y otoño, pero con la misma estructura. A ello también se suma la propulsión de las opciones vegetales, consiguiendo incluso la misma espuma gracias a estar enriquecidas con proteínas y otros ingredientes, y a la maquinaria, cada vez más perfeccionada –como las superautomáticas-.
Fitcafé
El café proteico ha ido ganándose el paladar de muchos consumidores, sobre todo de aquellos que optan por una dieta más fitness y alta en proteína. Lo que empezó a verse en las máquinas automáticas de centros deportivos y gimnasios arrasa hoy en TikTok con diferentes combinaciones entre batidos de proteína –en polvo- y café: una manera saciante, saludable y proteica de empezar o continuar el día.
Esta tendencia está muy vinculada al café con colágeno, otra creación auspiciada por el creciente interés por el cuidado y el bienestar. Bastará con mezclar colágeno en polvo con nuestro café favorito para obtener una bebida energética y regenerativa.
Cafés con toppings: el postre definitivo
Hablando de postres, uno de los que están conquistando a todo tipo de usuarios es el café cubierto de dulces, snacks y barritas; más que una bebida, un auténtico plato. Se trata de una tendencia que se ha abierto camino este año, en el que ese café con leche se complementa con toppings tales como golosinas de antaño, dulces y hasta tartas, como café con leche de tarta de fresa con fresas liofilizadas… una bebida de diseño que se convierte en toda una experiencia gastronómica.














