El vending acerca los espacios cardioprotegidos a las entidades públicas

HOSTELVENDING.com 04/11/2015.- Desde que se impulsara el proyecto Cardiovending como extensión del Proyecto Salvavidas, cuyo principal objetivo es promover y concienciar a la población en la necesidad de aprender a realizar reanimaciones cardio pulmonares y disponer de desfibriladores, las instalaciones se han ido expandiendo por los espacios públicos.
El vending, como espacio y servicio al consumidor, es un soporte localizador muy accesible para estas instalaciones, máquinas que vienen preparadas en un kit compuesto por todo lo necesario para actuar ante una parada cardiorespiratoria.
Las expendedoras equipadas con estos desfibriladores portátiles se multiplican y esta vez lo hacen con nuevas zonas cardioprotegidas habilitadas en Chiclana tal y como informa el propio colectivo. Cuando el ayuntamiento convocó el concurso para la instalación y explotación de máquinas expendedoras de bebidas calientes, bebidas frías y productos sólidos en edificios municipales el pasado año no lo exigió como condición pero la empresa adjudicataria, en este caso Pelican Rouge, lo incluía entre los servicios extraordinarios a aportar.
En total se han instalado nueve desfibriladores en espacios seleccionados de diversa índole que a partir de ahora cuentan con un servicio de auxilio de manera totalmente gratuita, ya que las máquinas y su mantenimiento corren a cargo del operador de vending.
Nuevos operadores se suman a esta iniciativa solidaria que se empezó a abrir camino en Alcorcón hace un par de años y que además del kit con el material, incluye la formación de las personas que se hallan en la instalación y el alta en el geo localizador, una aplicación que permite a cualquier persona saber dónde puede encontrar un desfibrilador en cada momento.
El operador de vending es la entidad intermediaria, es quien canaliza este servicio y es quien mediante un convenio con el proyecto salvavidas permite instalar estos kits en sus máquinas expendedoras.














