El vending aporta un 40% de los ingresos por ventas de Kaiku Caffè Latte

HOSTELVENDING.com 20/05/2016.- Kaiku Caffè Latte dio el salto al vending hace un par de años con la introducción de un formato específico para el canal de un producto que desde 2008 se presentaba en formato vaso para impulsar el consumo de café frío en nuestro país.
En aquellos años, el producto no encajaba bien en las máquinas, de ahí que la compañía optara por diseñar un formato específico para el vending, con una caducidad más larga y en formato botella para poder introducirlo en el canal con todas las garantías.
Dentro de la gama de productos de ‘café para llevar’, la compañía comercializa en vending dos sabores, el Capuchino y el Espresso, con tapón y sin necesidad de frío lo que facilita tanto su almacenamiento como la logística del producto. Ha sabido encajar en el canal ya que es específico para el consumo de impulso.
El vending aporta un 40% de los ingresos por ventas de este formato en botella, un porcentaje alto que satisface a la compañía que, a pesar de que posee otros productos fríos, no terminada de seguir aplicando la oferta debido a la caducidad de los mismos.
Ya sea porque es más conocido o porque los gustos de los consumidores se decantan por estas propuestas refrescantes, las ventas de Kaiku en el canal siguen aumentando como nos señalaba Patricia, responsable comercial de la compañía.
“a idea es seguir sumando referencias para este canal. Ahora mismo tanto el Capuchino como el Espresso son las dos referencias que más se venden en general, por eso han sido las primeras en adaptarse”, lo que no descarta que se sumen otros sabores.
Se trata de un café que no hace la competencia al tradicional ya que representa momentos de consumo diferentes. Es más un complemento destinado a diferentes públicos, es un producto de impulso, de capricho. Está dirigido a adultos jóvenes y casi más a un público femenino, “aunque ahora estamos comunicando más para el producto masculino porque es un producto que gusta”.














