El vending continuará suponiendo un servicio público en Italia

HOSTELVENDING.OM 24/03/2020.- Con la publicación del nuevo Decreto italiano por el que se aplican medidas más restrictivas para hacer frente al Covid-19, Italia continuará contando con el servicio de las máquinas de vending, que seguirán activas y suponiendo uno de los canales más efectivos para conseguir alimentos y otros productos.
Parece ser que las continuas peticiones y llamamientos al Gobierno italiano por parte de agrupaciones como Confida, la Asociación Italiana de la Distribución Automática, han tenido sus frutos. Tras conocer anoche a última hora los resultados del último Decreto, se confirma oficialmente que las máquinas expendedoras se mantendrán a pleno funcionamiento. Así, el texto no influye en lo que respecta al vending, puesto que “se aplican acumulativamente las disposiciones del Decreto del Primer Ministro del 11 de marzo de 2020”, en el que se excluyó de forma tajante el cierre de las máquinas automáticas.
En un panorama marcado por el confinamiento, la prevención del contagio, la ausencia del contacto y el cierre de muchos establecimientos, la distribución automática se alza no solo como un canal, sino como un servicio público.Ya lo decía la Confida en uno de sus comunicados: “No detengan las máquinas expendedoras: llevan agua y café a los médicos, enfermeras, policías y trabajadores de las industrias esenciales que permanecen abiertas”. Por su naturaleza, supone uno de los canales más preparados para hacer frente a las medidas preventivas del coronavirus, y está pasando a ser el apoyo de muchos de los trabajadores sanitarios en sus eternas jornadas de trabajo.
Presentes en hospitales, cuarteles y empresas de suministro esencial (alimentación y farmacéuticas, por mencionar algunas), son el aliado perfecto para los trabajadores que han de continuar su jornada laboral. Sería un error cerrar el vending.
Trasladándonos a España, otra de las grandes afectadas en cuanto a la celeridad de la expansión del virus, en efecto, el vending continúa funcionando. Así lo confirmaba el propio Decreto lanzado por el Gobierno: el Real Decreto 436/2020 de 14 de marzo. En ese sentido, en cuanto a la situación de la distribución automática sobre el alcance de la suspensión de la actividad comercial, es el artículo 10, por el que se regulan dichas medidas de contención, el que excluía a los establecimientos comerciales minoristas alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad.
Y, teniendo en cuenta la legislación vigente, es la Ordenación del Comercio Minorista quien regula la venta automática, que queda recogida como una forma de distribución detallista en la cual se pone a disposición del consumidor el producto o servicio para que este lo adquiera. Por tanto, el vending sigue activo como un establecimiento minorista de primera necesidad más.
Estas medidas se mantienen en la actualización del estado de alerta por parte del Gobierno español, alargado 15 días más. Y es que, el vending se eleva como un servicio de utilidad pública. Los profesionales sanitarios encuentran su momento de desconexión en las máquinas automáticas: nunca un café había sido tan reconfortante. Pero no es solo eso, va más allá:
Valoremos que en un momento de máxima urgencia como en el que nos encontramos, las expendedoras son un recurso, puesto que pueden abastecer las demandas de bebida, comida, distribuir equipo de protección personal y otros productos que se consideran necesarios para hacer frente al coronavirus.














