El vending de café se reactiva con la vuelta al trabajo

HOSTELVENDING.com | 01/09/10.- Las vacaciones terminan. El regreso al trabajo es inminente. Hoy, muchos empleados se han levantado con pavor de la cama; incluso algunos sufrirán los efectos de la depresión post-vacacional. Llegarán a su lugar de trabajo e iniciarán su jornada. Tras la primera o la segunda hora de trabajo, tendrán una idea: "necesitó un café". En la máquina expendedora, se encontrarán a algunos de sus compañeros.
Con el "cafelito" en la mano, conversarán sobre las vacaciones. Ese rato de descanso, que se repetirá a lo largo del año, le ayudará a concluir su día pero, también reactivará, progresivamente, el mercado del vending de café. Aún queda la incorporación de trabajadores en octubre.
En la actualidad, esta bebida es la segunda más consumida del mundo. Se beben 800.000 millones de tazas al año, según indica un estudio de la consultoría Euromonitor Internacional Latin America. En España, lidera el nicho de mercado de las bebidas calientes; su cuota de mercado asciende al 64%. Además, los españoles son uno de los mayores consumidores de café fuera del hogar, en cualquiera de sus canales de distribución: bares, restaurantes o máquinas de vending.
El mercado español movió un volumen de 205 mil toneladas de bebidas calientes en 2008, de las cuales, 130.500 correspondieron al café y sólo 4.100 al té, una opción mucho más aceptada, de momento, en el norte de Europa.
Por otro lado, el mercado del café en España está muy consolidado. Existe una fuerte concentración de las empresas productoras, con Nestlé España S.A. (27, 6 %), Sara Lee Southern Europe S.L. (18,3%), Nutrexpa S.A. (12,8%) y Kraft Foods Iberia S.L. (7%). Clasificados por marcas los líderes son Marcilla (Sara Lee Corp.) con un 13 % de cuota de mercado; Cola Cao (Nutrexpa S.A.) con un 12,6%; Nescafé (Nestlé S.A.) con un 11,4%; Saimaza (Kraft Foods Inc.) con un 7% y Bonka (Nestlé S.A) con un 6,,3%.
Beber café, además, reporta a su consumidor una serie de beneficios funcionales. Pero también tiene efectos saludables menos conocidos, ya que sus granos contienen antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres. Además, tomar 2 ó 3 cafés al día contribuye a la hidratación del cuerpo, según indican los expertos.














