Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El vending dirigido al público infantil, ¿bajo control?

El vending dirigido al público infantil, ¿bajo control?

HOSTELVENDING.com 02/01/2015.- Los problemas de obesidad que en la actualidad afectan a la población infantil de las sociedades desarrolladas ha alcanzado unos niveles que tienen en alerta a toda la comunidad sanitaria por las graves consecuencias que acarrea.

Las instituciones nacionales e internacionales que se ocupan de las cuestiones de salud tienen en su agenda el impulso de políticas más restrictivas y preventivas. Algunas ya se llevan a cabo; otras están en camino. Pero a pesar de que se han activado numerosos programas enfocados a mejorar la oferta alimentaria que llega a los más jóvenes y se trabaja en la promoción de hábitos de vida más saludables, los problemas de sobrepeso a edades tempranas no se frenan.

La Comisión Europea, en un intento por acercarse a la realidad y dirigir los esfuerzos a la raíz del problema planteó el pasado año un estudio sobre las políticas de alimentación escolar que se llevan a cabo en la Unión Europea, un trabajo que dejó un primer informe con el análisis de los 28 Estados miembros más Noruega y Suiza.

Se puso de relieve la disparidad que sigue existiendo en torno a estas políticas, la voluntariedad que se da en algunos países y las restricciones que se apunta en otros tanto en los menús como en la oferta alimentaria, una oferta que también incluye el vending como canal de distribución alimentaria.

España no es de los países más restrictivos en esta materias y aunque existe una regulación específica en torno a la oferta alimentaria dirigida a los más pequeños en las escuelas, hay Estados que han hecho mejor los deberes.

Del informe hemos querido extraer exclusivamente lo que se refiere al vending y en este caso la oferta está restringida casi en la mitad de los países estudiados. Las medidas adoptadas en los diferentes países en torno a la distribución automática en las escuelas responde a una cada vez mayor preocupación por que las máquinas incluyan opciones más saludables y prueban una oferta más variada y restringida en cuanto a alimentos “menos” sanos se refiere.

Sólo en casos muy contados las expendedoras están prohibidas en el ámbito escolar como es el caso de Chipre, Dinamarca, Francia y Malta, con importantes trabas en países como Eslovaquia y Eslovenia.

En Bulgaria, Hungría, Letonia y Lituania se prohiben ciertos alimentos y bebidas, mientras que en países como Austria, Holanda, Portugal, Reino Unido y Gales existe una oferta saludable específica, con estándares específicos que definen los alimentos que se pueden incluir en las máquinas. En Italia y en España, los Gobiernos se limitan a promover y recomendar opciones más saludables.

Las conclusiones del informe establecen que los Estados que integran la UE “reconocen la importancia de la nutrición infantil adecuada teniendo” y el impulso de políticas específicas. Esto puede variar de una lista de alimentos permitidos para ser vendidos en el ámbito escolar como el caso de Chipre a una amplia orientación voluntaria como sucede en Alemania o Italia o normas obligatorias como en Finlandia y Eslovenia).

La mayoría de las políticas que se ponen en práctica están basadas en el control de la oferta alimentaria y enseñar y formar a los alumnos sobre hábitos de vida saludables para prevenir la obesidad. Llama la atención que en muchos de ellos, se trata el tema del vending de manera específica, pero eso sí solo en el espacio acotado dentro de los centros escolares y solo en edades tempranas.

Los dulces y aperitivos salados, así como las bebidas azucaradas, están restringidas en la mayoría de las políticas, que van desde aquellos que ocasionalmente les permitan completar las prohibiciones.

Se trata de un estudio de aproximación a la realidad que, por ahora, no lleva aparejada una acción concreta para corregir ciertas circunstancias que pueden ser mejoradas. El informe ensalza las políticas llevadas a cabo y realiza pocas críticas a su puesta en práctica y por supuesto no incluye nada que las relaciones con el resto de políticas alimentarias, por lo que el ámbito escolar queda aislado cuando la realidad no es así.

Vending responsable para el público más vulnerable

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más