Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

“El vending está muriendo rápidamente, por eso queremos centrarnos en el bean-to-cup gratuito del OCS”

“El vending está muriendo rápidamente, por eso queremos centrarnos en el bean-to-cup gratuito del OCS”

HOSTELVENDING.com 21/02/2018.- El OCS no termina de asentarse en España, y si bien cada vez son más las oficinas que deciden apostar por el café en el trabajo, parece que por razones culturales (y no tanto de calidad) la terraza de la cafetería sigue ganando todas las batallas office coffee. 

No es el caso ni mucho menos de los países nórdicos, donde por cada operador de vending podríamos encontrar 9 operadores de OCS. ¿Razones? Muchas. ¿Alguna forma de incentivar el café en la oficina en España? Eso es algo que aún está por ver.

Para adentrarnos en el mundo tan confuso que supone el OCS, nos trasladamos a Canadá, uno de los países donde el Office Coffee tiene más presencia con un volumen de facturación que ronda los 325 millones anuales en ventas (260 millones de euros, aproximadamente). 

Para hacernos una idea, las ventas de bebidas calientes en máquinas de vending en España en el año 2016 alcanzaron los 347 millones de euros, según los datos de DBK. La conclusión es la siguiente: cada español gastaría de media 7,5 euros anuales en café de vending, frente a los 7,2 euros anuales que gastarían los canadienses en el OCS.

En otras palabras, solamente las oficinas de Canadá tienen fuerza suficiente como para casi superar las ventas de café de vending en España, y no es para menos, ya que Canadá es nada más y nada menos que el quinto país en todo el mundo en cuanto a consumo de café.

Lo paradógico, no obstante, es que se trata de una industria especialmente competitiva pero en la que no hay demasiados competidores. Es decir, los operadores del sector están muy focalizados hacia la calidad del producto con el fin de ganar cuota a grandes empresas como Aramark o Servomax.

 Simon Massaglia, CEO del operador de OCS Microespresso, nos cuenta que en la provincia de Quebec, por ejemplo, la industria del OCS se sigue desarrollando a pesar de la madurez del mercado: “Al final del año 2017 la tasa de desempleo en Quebec era del 4.9%. En el último mes se crearon 27.000 puestos de trabajo, y prácticamente todo el empleo que se crea es a tiempo completo”, destaca el directivo para explicar las razones del éxito del OCS en el país norteamericano.

En este sentido, hay una demanda impresionante de servicios de OCS. De hecho, según asegura Simon, es difícil encontrar una sola oficina donde no tengan su propia cafetera instalada: “Casi todo el mundo tiene un proveedor, pero la calidad varía enormemente de uno a otro. De hecho, creemos que los grandes operadores de OCS están demasiado enfocados en obtener beneficios y descuidan el servicio”.

Sin embargo, la toma de conciencia por parte de las empresas está empezando a hacer mella, y cada vez son más las compañías que quieren un servicio más personalizado, optar por un modelo de OCS distinto o que simplemente quieren mejorar la calidad para sus clientes o empleados: “El mantenimiento regular es algo fundamental para el OCS, y eso es algo que olvidan las grandes empresas. Por supuesto, para las pequeñas es una gran ventaja, ya que nos permite ganar cuota de mercado”.

 

Las distintancias entre el vending y el OCS

El OCS y el Vending cada vez se están distanciando más. ¿Fracaso del vending en los países nórdicos o simplemente nichos de mercado distintos? Ya en el último informe de Automatic Merchandiser pudimos ver cómo los operadores de OCS de EEUU estaban sintiendo una gran afinidad por servir nuevas infusiones y productos de forma gratuita (como agua) al tiempo que se estaban alejando poco a poco del vending tradicional.

En el caso de Canada, esta diferencia es incluso aún más abrupta: “Todavía nos encontramos con algunas empresas desfasadas que piden servicios de vending, pero nosotros estamos intentar estar al margen. ¿Por qué? Básicamente se trata de un sector que está muriendo muy rápidamente y con unas ventas que ya son un 50% inferiores a las del OCS. Es por ese motivo por el que nos queremos centrar en el bean-to-cup de forma completamente gratuita”. 

La lógica que lleva a Simon Massaglia a ofrecer el café como un servicio gratuito para los empleados es la que ya se ha repetido en incontables ocasiones y la que estamos viendo en el resto de países más avanzados que España: el café se trata de una forma de motivar y tener contentos a los trabajadores, y eso es algo que solo puede optimizarse a través de la calidad y con una prestación completamente gratuita.

Igualmente, el operador Microespresso ha observado cierta correlación entre el perfil de empresas que apuestan por el OCS y las que apuestan por el vending. Así, en el caso de la provincia de Quebec, parece que son las empresas con peores sueldos y un peor trato a los trabajadores las que apuestan por el vending; en tanto que las que creen en la promoción, han optado por el OCS. 

Por supuesto, estos datos no son ni mucho menos extrapolables a España, ya que el salto cultural es abismal. Sin ir más lejos, incluso existen grandes diferencias entre Canadá y sus vecinos de EEUU, donde el mestizaje entre las empresas de OCS y Micromarkets es mucho más frecuente. Por el contrario, la visión de negocio de Canadá es muy purista en todos los sentidos: ni vending, ni micromarkets, ni fuentes de agua: solamente café.

“Queremos reforzar nuestra posición en el vending, OCS y Horeca con innovación y buscando la excelencia”

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más