El vending factura en Italia 2.000 millones de euros: Innovación, premiumización y sostenibilidad

HOSTELVENDING.COM 22/05/2024.- En 2023, la distribución automática registra un volumen de negocio de más de 1.600 millones de euros (un 2,6% más frente a 2022), a los que hay que añadir los más de 397 millones de euros procedentes del segmento OCS; lo que supone un total de más de 2.000 millones de euros.
Italia cuenta con la mayor red de distribución automática de alimentos de Europa, con más de 830 mil máquinas expendedoras instaladas que, en 2023, dispensaron casi 4.000 millones de consumiciones (3.974.040.247), a las que hay que añadir 1.100 millones en cápsulas y monodosis para un total de más de 5.000 millones de consumiciones en el año que acaba de terminar. Así se desprende de los datos del estudio de Ipsos para CONFIDA, la Asociación Italiana de Distribución Automática, presentado en Venditalia 2024, la feria internacional más importante del sector.
Frente al protagonismo del café, el modelo de los coffee corners
El café es el protagonista del consumo italiano en máquinas expendedoras: en 2023, de hecho, casi 2.300 millones (+0,27%) se bebieron delante de una máquina, un buen 57% del consumo total, con el té (+5,7%) y el ginseng (+5,2%) también en aumento.
Le siguen los snacks, que representan el 16% del consumo total (626.251.484): los favoritos siguen siendo los snacks dulces (+4%), entre los que destacan las barritas (+12%), las galletas (+9%) y otros snacks, con un crecimiento del 13%, 9% y 13% respectivamente.
Al mismo tiempo, también se ha producido un aumento significativo de los aperitivos salados, en su caso, del 7%, y de las golosinas, con un 26%. Entre los aperitivos salados, las galletas saladas y las patatas fritas fueron las que más crecieron, con un 9% y 7%.
La demanda de productos a base de fruta crece
Debido a un verano fresco y con frecuentes precipitaciones, en 2023 las bebidas frías registraron un descenso del 2,56%, especialmente las carbonatadas (-4,09%); mientras que el descenso del agua fue más moderado (-1,98%). Con respecto a esta última, como ya ocurriera en años anteriores, el agua sin gas tiene más peso que la con gas (70% frente a 30%).
La creciente atención de los consumidores a estilos de vida más saludables también se refleja en gran medida en las opciones de las máquinas expendedoras: a pesar de un ligero descenso de las bebidas de frutas (5%), existe una clara demanda de los italianos de productos con más fruta. De hecho, en la categoría, los productos que registraron un aumento significativo fueron las bebidas con más de un 20% de fruta (+19%) y los zumos 100% de fruta (+6%).
OCS y el atractivo del ginseng
El café también dominó en el segmento OCS (Office Coffee Service), que pareció mostrar ligeros signos de recuperación con respecto al año anterior (0,40% de consumo). Entre las demás bebidas en cápsulas y monodosis, el ginseng conquistó a los consumidores al registrar un positivo del 6,63%.
“El sector de las máquinas expendedoras es una importante cadena de suministro en el tejido económico de nuestro país", comenta Massimo Trapletti, presidente de CONFIDA, "de hecho, Italia, con sus 830.000 máquinas expendedoras, tiene la mayor cadena de distribución automática de alimentos de Europa. Además, las máquinas expendedoras son una tecnología Made in Italy: el 70% de las máquinas fabricadas en Italia se exportan a todo el mundo. Por último, el vending tiene una importante función social: garantizar la hidratación y el refresco a 25 millones de italianos en los lugares que frecuentan cada día, oficinas y fábricas, lugares de tránsito, escuelas, universidades y hospitales. Y es precisamente en los lugares públicos (como estaciones, aeropuertos y metros, pero también lugares de ocio) donde el sector busca recuperar el consumo perdido durante Covid y aún no del todo recuperado."

Por otro lado, indica Ernesto Piloni, presidente de Venditalia: "La innovación tecnológica y la transición sostenible son las principales líneas de desarrollo de nuestra industria, que se reflejan en nuestra feria Venditalia. Las tecnologías del vending, totalmente italianas, están experimentando una auténtica "revolución digital". Hoy en día, gracias a la conectividad, es posible gestionar una máquina expendedora a distancia; en las últimas generaciones de máquinas expendedoras se instalan pantallas táctiles en lugar de los tradicionales pulsadores, lo que permite una mayor interacción con el consumidor; y los sistemas de pago digital sin efectivo, en particular las APP de pago, están aumentando rápidamente. La atención a la sostenibilidad está cada vez más extendida en el sector, que ha activado el proyecto RiVending, un circuito cerrado de reciclaje de botellas y vasos de plástico procedentes de máquinas expendedoras"
Distribución automática italiana, en cifras
En Italia hay casi 4 mil (3.742) empresas del sector, un 1,5% más respecto a 2022; concentrándose principalmente en Lombardía (478), Apulia (447), Sicilia (396), Campania (380), Lacio (355), Piamonte (266), Véneto y Toscana (219 cada una) y Emilia-Romaña (202). El sector da empleo a más de 30.000 personas, a las que hay que añadir las empresas que intervienen en toda la cadena de suministro, como los productores de alimentos y los fabricantes de accesorios y tecnología para las soluciones automatizadas.














