Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El vending inglés se ve obligado a cambiar todos sus monederos

El vending inglés se ve obligado a cambiar todos sus monederos

MonedaHOSTELVENDING.com 20/03/2014.- Los cambios en las monedas y los billetes suponen un gran contratiempo para todos los operadores de vending. Lo estamos viendo con el cambio propuesto por el BCE con la introducción de la Serie Europa y pronto lo vamos a comprobar con la nueva moneda de una libra que se impulsará en Reino Unido.

Como sucedió con la introducción del billete de 5 euros en países como Italia, Francia o España, la industria ya se ha puesto a temblar haciendo números de lo que va a suponer actualizar todo el parque de máquinas, aproximaciones que nada tienen que ver con las primeras que ha realizado el Gobierno británico y que cifran el coste global para todas las máquinas, no sólo las de vending, entre 15 y 20 millones de libras.

Las voces críticas llegan una vez más del colectivo que aglutina el mayor número de empresas, la Automatic Vending Association, que a través de su director general, Jonathan Hilder, ya ha mostrado su preocupación al respecto, ya que ellos calculan que el coste puede rondar los 400 millones de libras solo en esta industria.

El cambio de moneda, hacia una con doce caras que rememora un modelo de tres peniques creado en los años treinta, se debe a la necesidad de aumentar la seguridad y poner freno al aumento de las falsificaciones, un problema que a su vez genera un gran coste en las empresas, también en las de venta y distribución automáticas.

Como sucede normalmente en estos casos, el problema es cómo se hace esa transición y qué ayudas se reciben desde la Administración para afrontarla. El principal problema es que un desembolso importante de dinero para una empresa operadora en un periodo demasiado corto supone un freno general a toda la industria, ya que hay menos dinero y menos inversión en nuevas máquinas y mecanismos tecnológicos.

Todo ello al margen del consumo que no debe verse afectado a medio y largo plazo pero que mientras llega o no la actualización de software y hardware, hay ventas que se quedan en el camino por la falta de adaptación como se ha demostrado en nuestro país con el billete de 5 euros.

La Casa Real de la Moneda estima que hay en circulación 45 millones de monedas de una libra falsas y sin duda es un grave problema que hay que afrontar. El mecanismo que ha elegido el Gobierno es este modelo, pero está por ver qué impacto genera en la industria del vending.

El nuevo billete de 5 euros no es aceptado por la mayoría de expendedoras

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más