El vending italiano crece en aceptación y ubicaciones, pero sufre la deuda de 100 millones de euros del Estado por las compensaciones del IVA

HOSTELVENDING.com 3/05/13.- El vending italiano vive un momento de crecimiento por la opción de consumo con buena relación calidad precio, pero se enfrenta a dificultades como los 100 millones de liras que el Estado debe al sector por las compensaciones del IVA.
'El año 2012 se cerró sin cambios sustanciales, aunque el panorama es complejo de definir. Por un lado, tenemos el aumento de consumidores que optan por la venta automática para satisfacer sus necesidades de consumo y, por otro, está la crisis económica y sus consecuencias en la contracción del consumo', explicó Lucio Pinetti, presidente de Confida, tras presentar un informe del sector realizado por Demoskopea para esta organización.
Otra factor destacaba sobre la evolución del vending en los años de la crisis ha sido que han aumentado los costos de producción, pero las empresas no han repercutido estos en los precios de venta al público.
Pinetti destacó, además, el valor de la tecnología y la innovación aplicadas al vending para el desarrollo de modernos y funcionales sistemas de pago y otros elementos accesorios, lo que refleja que la industria ha seguido mirando al futuro en los peores años de la desaceleración económica.
El informe también analiza como viene funcionando la fiscalidad de las empresas vending y concluye que los impuestos tienen un incidencia media del 2.2% en las rentas de estas frente al 1% del comercio y el 1,6% de las empresas en general. Por otro lado, las empresas vienen sufriendo las consecuencias de que el Estado les deba unos 100 millones de euros por no hace frente a las compensaciones por los adelantos en los pagos del IVA, lo que influye negativamente en las capacidades de inversión y liquidez de las compañías.
El uso de la venta automática se extiende, en un país donde ya hay 23 millones de consumidores vía expendedoras, y complementa al de la distribución de productos. Puede abarcar los consumos de productos más variados en los sitios más diferentes. El vending, por ejemplo, está presente en los puertos de Liguria con la salsa pesto y en las playas para dispensar protectores solares. Como recalca Pinetti 'el nudo de las ideas pertenece al vending. Si hay un producto, sin duda hay una máquina expendedora para vender'.














