Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El vending mira con expectación los envases que alargan la vida útil de los productos 2 años

El vending mira con expectación los envases que alargan la vida útil de los productos 2 años

HOSTELVENDING.com 28/10/13.- Cualquier innovación en el envasado que permita mejorar las condiciones de almacenamiento y prolongar la vida útil de los productos siempre es bienvenido en la venta automática cuya rotación depende en gran manera de las ubicaciones que ocupen las máquinas.

Por tanto, un envase capaz de alargar la conservación puede ser una gran alternativa para muchos fabricantes y operadores, de ahí que innovaciones como el BioActiveLayer diseñado por el ITENE -Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística- sean vistas con buenos ojos por la industria.

Es una alternativa biodegradable a las actuales disponibles para el envasado en atmósfera modificada que proveerá a la industria de alimentos secos una solución rentable en costes y 100% reciclable.

Se trata de un consorcio europeo liderado por la empresa griega Hatzopoulos, enmarcado en el ámbito de desarrollo de nuevas soluciones de envase flexible. Este nuevo proyecto en colaboración cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea en el ámbito del 7º Programa Marco de I+D+i.

Este desarrollo comercial responde a la creciente demanda global para productos secos o deshidratados. Dichos alimentos cuentan con muchas ventajas como unos costes de transporte más económicos, una capacidad de largo almacenamiento y son fáciles de usar. BioActiveLayer creará un material a medida que, además de mantener la calidad del producto y garantizar su seguridad alimentaria, le permitirá mantener su vida útil por encima de los 24 meses.

Este proyecto busca potenciar estructuras de envase multicapa innovadoras, basadas en celulosa y biodegradables, mediante el incremento de la resistencia a la humedad y a las propiedades barreras en el papel -aplicando mezclas de ceras y resinas-, según informan en nota de prensa.

La sustitución del 5% de materiales usados en las aplicaciones de envasado MAP actuales “reducirían en 300.000 toneladas de envase plástico no renovable que actualmente se está vertiendo en toda Europa”, comenta el Lefteris Tourasanidis, coordinador del proyecto. “Nuestro objetivo es introducir con éxito una solución de envase completamente renovable y biodegradable que mantenga la frescura y corte esos altos niveles de residuos de envase”, concluye.

El consorcio de BioActiveLayer comenzó su actividad en septiembre de 2013, y está formado por representantes de diversos países, con una duración de dos años.

Envases inteligentes en toda la fase de producción

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más