El vending prueba con el marketing móvil y de proximidad

HOSTELVENDING.com 03/11/2016.- Cuando el pago a través del móvil ya empieza a verse como algo posible, incluso deseable dentro del sector del vending, el marketing de proximidad complica y a la vez hace más atractivo el uso de los teléfonos y su interacción con una máquina de vending.
Ya no es solo cuestión de lograr una bebida gratis con un tuit, ni siquiera de llevar un historial de compras con un monedero electrónico, se trata directamente de fabricar y emitir publicidad específica para el canal y los clientes que pasan cerca de una máquina expendedora para animar el consumo.
El marketing móvill se define como “la utilización de medios inalámbricos interactivos para proporcionar a los clientes información personalizada sensible a la hora y al lugar, que promociona mercancías, servicios e ideas, generando valor para todos los grupos de interés”.
No se trata solo de interactuar con la máquina usando el teléfono como medio, sino del diseño de acciones de marketing y comunicación específicas que se utilizan de manera habitual ya en otros canales y que para el vending supone un esfuerzo extraordinario, pero también una nueva vía para llegar al consumidor.
Este tipo de publicidad supone una mayor eficiencia, algo positivo para un canal que no suele tener muchas opciones para promocionarse. Se ahorra porque se puede dirigir a un público específico que pasa por un lugar donde hay una máquina o que se ha bajado una determinada aplicación para acceder a este tipo de servicios, es decir, se produce una gran segmentación que facilita el alcance de los mensajes.
También admite una mayor personalización, una característica totalmente novedosa para el vending en su relación con el cliente. Es un fórmula de comunicación rápida y directa y también de conveniencia, ya que se puede acceder al móvil en cualquier momento y en cualquier lugar para enviar una propuesta acorde a su posición y perfil.
En España algunas empresas como Coges y Prodelfi llevan sus prototipos a un gran nivel, también lo hemos visto en el caso de Microtronic. Pero el ejemplo que ha llamado nuestro interés es el de Signal 360, una empresa que ha comenzado a colaborar con Coca Cola para poner a prueba estos servicios de marketing móvil y de proximidad.
Es una solución que se puede integrar en la propia app de la empresa de medios de pago y que diseña y personaliza las campañas según el producto y el público al que se quiere llegar.
Se pueden elaborar desde simples mensajes de texto y notificaciones a banners o imágenes con links, vídeos y microsites que a parecen a través de la app. Ofrecen diferentes experiencias que se diseñan según las necesidades del cliente.
Ahora mismo se desarrolla la prueba piloto en las máquinas expendedoras de Coca-Cola Amatil, la empresa operadora que explota las máquinas en la zona de Australia.
Marketing y estudio del perfil del cliente, los medios de pago diversifican














