Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El vending recuperará en 2021 un 30% de las pérdidas del año pasado

El vending recuperará en 2021 un 30% de las pérdidas del año pasado

HOSTELVENDING.COM 28/09/2021.- Los ingresos producidos por la explotación de las máquinas de vending anotaron en 2020 una caída del 37%, ubicándose en los 1.475 millones de euros. Descensos que se experimentaron en toda la tipología de máquinas; todas ellas, con pérdidas por encima del 30%, tal y como recoge el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA en su estudio Sectores “Vending”.

A lo largo de 2021 se está produciendo una recuperación paulatina de la actividad del sector del vending, estimándose que al cierre del ejercicio la facturación será de unos 1.735 millones de euros. Si bien esta cifra supone un 18% más que en 2020, lo cierto es que los ingresos no lograrían recuperar la totalidad del negocio perdido, sino el 30% de este.

Datos facturación vending

Así lo recoge el estudio Sectores “Vending” publicado por INFORMA. En concreto, los ingresos derivados de la explotación de máquinas expendedoras de bebidas, alimentos sólidos y tabaco aglutinaron un total de 1.475 millones de euros al cierre de 2020; es decir, un 37,1% menos que la cifra registrada en 2019.

El freno temporal de la actividad durante el Estado de Alarma y sus consiguientes confinamientos y restricciones para hacer frente a la COVID-19, las limitaciones posteriores de movilidad y aforo, el distanciamiento social, el descenso del consumo privado y la caída del turismo hicieron mella, lógicamente, en el resultado del negocio del sector.

Reducción del 3% del parque de máquinas en 2020

En cuanto al parque de máquinas, que se situó en 505.000 unidades a finales de 2020, se redujo en un 3% respecto al cierre de 2019.

Como era de esperar, prácticamente toda la tipología de máquinas sufrieron fuertes caídas, registrando conjuntamente las de bebidas y alimentos y snacks una disminución del 37,4%, hasta situarse su facturación en 845 millones de euros. En el caso de las ventas de tabaco en máquinas expendedoras, su valor decreció un 36,7%, con 630 millones de euros.

En cuanto a los segmentos de negocio, el vending cautivo cayó un 32%, alcanzando los 470 millones de euros ante la implementación y el auge del teletrabajo y los cierres de multitud de oficinas y centros educativos, entre otros modelos de negocio. Por su parte, el vending público también se vio sumamente afectado por la caída de la actividad turística y del desplome del tráfico en áreas de transporte; sumándose a ello el cierre de la restauración. En total, experimentó una caída del 40%, hasta los 1.005 millones de euros.

2021, un año de recuperación

Por otro lado, 2021 está siendo el año de la recuperación; una recuperación tímida pero constante, y en cierta medida, por la vuelta a las oficinas y el aumento del consumo en otros segmentos. De hecho, para el cierre de este año se espera un incremento de los ingresos del 18% aproximadamente, hasta alcanzar los 1.735 millones de euros.

Respecto al reparto de la cuota del mercado, el sector presenta un alto grado de fragmentación, aglomerando los cinco primeros operadores el 12,5% del negocio de explotación de máquinas expendedoras en 2020.

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más