Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El vending se defiende de las críticas a su oferta alimentaria

El vending se defiende de las críticas a su oferta alimentaria

HOSTELVENDING.com 18/03/2016.- La historia se repite. El vending es señalado por su limitada oferta alimentaria como una mala opción para los centros públicos y muy especialmente para los espacios hospitalarios y de salud, donde se debería tener más cuidado, según ciertos sectores.

Ha sucedido en Reino Unido, donde hace unos días una enfermera escribía un artículo en un blog, del que se han hecho eco los medios de comunicación del país, criticando el desacierto de los gestores de los centros hospitalarios al llenar las salas de espera de los hospitales de máquinas expendedoras cargadas de alimentos con altos contenidos en azúcares y grasas, una alternativa alimentaria que se identifica como causante de graves enfermedades en la población.

“Es una manera de matar lentamente”, señalaba esta profesional, una afirmación que también hemos escuchado de boca de nutricionistas y otros especialistas de la salud. Las quejas van orientadas, sobre todo, a la imagen que se ofrece a la población que acude a estos lugares para tratarse o acompañar a familiares que precisamente pueden estar afectados de obesidad, diabetes o colesterol, un mensaje que parece animar a consumir este tipo de productos, a pesar de que no son los más adecuados en según que tipo de dietas.

Ya se ha explicado, también desde los ámbitos sanitarios y de nutrición, que la alimentación debe verse en su conjunto y asociada a los hábitos de vida, que un producto no es perjudicial por sí solo si se toma en cantidades adecuadas, sin embargo, el vending es un canal que siempre está disponible y a mano y lo cierto es que en su oferta abundan las chocolatinas y los snacks porque precisamente es eso lo que demanda el consumidor de impulso.

Si es adecuado o no y si los hospitales deberían dar ejemplo, al igual que los centros públicos, limitando o exigiendo una oferta más variada, ha entrado en un duro debate en el que se acusa directamente a la industria de la venta y distribución automáticas cuando el problema es mucho más profundo y radica en la propia educación alimentaria de los ciudadanos y el acceso que tienen a esos productos más sanos.

El caso es que la Asociación de Vending inglesa se ha visto obligada de nuevo a contestar a las críticas y salir en defensa del sector dirigiéndose también a los medios de comunicación. En su misiva, Jonathan Hart, director ejecutivo de la AVA, explica que las expendedoras constituyen una modalidad de venta, activa las 24 horas del día todos los días de la semana, segura e idónea para este tipo de centros que necesitan un servicio al cliente cercano y accesible.

“El de las máquinas expendedoras es un negocio y como tal se abastece de lo que la gente quiere comprar”. Los gustos de las personas están cambiando y tienen más en cuenta la cantidad de azúcar de los productos por lo que se piensan más sus elecciones. Esta transformación, explica, se está llevando a cabo de manera paulatina en los gustos de la población y también en el vending que ya ha reconocido, en más de una ocasión, la idoneidad de ofrecer alternativas más saludables.

Cada vez hay más empresas especializadas en este segmento y las grandes marcas lanzan productos más equilibrados todos los años para empezar a cubrir estas necesidades, pero está claro que requiere tiempo y también aceptación por parte del consumidor, ya que si no se generan ventas, el negocio se vería abocado a su desaparición.

No está de más recordar que la oferta alimentaria es esencial para que el público o consumidor se acostumbre a determinados productos e introducir en el vending fruta y verdura es una asignatura pendiente que debe empezar a afrontar con total garantías, pero también es imprescindible un trabajo más profundo, de educación y de información, ya que al final las personas deben ser libres de poder elegir.

Información y educación fernte a nuevos impuestos, así responde el vending a la imposición de tasas

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más