Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

"El vending se integra en una oferta completa y personalizada según las necesidades del cliente"

"El vending se integra en una oferta completa y personalizada según las necesidades del cliente"

Jose Maria AldaHOSTELVENDING.com 21/06/13.- Sodexo desarrolla en la Universidad Europea de Madrid el concepto de restauración ‘Unity’, que incluye café de comercio justo, y el vending forma  parte de ese importante servicio que presta a la comunidad universitaria. En 2012, instaló 32 expendedoras en 7 puntos estratégicos del Open de Tenis de Madrid y este año volverá a  ocuparse de ese servicio.

HV: ¿Cuál es la actividad principal de su grupo empresarial?

JMA: Sodexo es la mayor compañía del mundo en soluciones globales de servicio, que abarcan desde la restauración colectiva hasta el mantenimiento multitécnico, gestión energética, limpieza, seguridad, etc. En definitiva, el trabajo de Sodexo se traduce en el diseño, gestión y prestación de los servicios que resultan necesarios para el funcionamiento diario de cualquier organización. Estos servicios se gestionan desde la división Soluciones de Servicio On-Site, que supone más del 90% del negocio del Grupo Sodexo a nivel internacional. La compañía enfoca todos estos servicios bajo el claim “Soluciones de Calidad de Vida Diaria”, ya que para Sodexo, el bienestar juega un papel fundamental en el progreso de las personas y el desempeño de las organizaciones. Sodexo opera hoy en 80 países, incluido España, y cada día se benefician de sus servicios más de 75 millones de personas en los 33.400 centros donde está presente. La compañía cuenta con una plantilla de más de 420.000 trabajadores en todo el mundo, lo que la convierte en el 21º mayor empleador del mundo y 6º en Europa. En nuestro país, la cifra de empleados asciende a 4.500 y operamos en más de 350 centros.
 
HV: ¿Qué relación tiene su compañía con el vending?

JMA: El vending se integra en la oferta global de servicios de Sodexo dentro del amplio abanico de soluciones que ofrecemos en el ámbito de la restauración. La oferta de vending, al igual que el resto de nuestros servicios, se adapta a las necesidades y preferencias del centro, tanto desde el punto de vista del diseño y ubicación de los puntos de vending, como en cuanto a la elección de los productos y proveedores.  La oferta de restauración de Sodexo se implanta atendiendo a las demandas de los diferentes perfiles de usuarios así como a las necesidades que derivan de distintos momentos de consumo.
 
HV: ¿Qué líneas de trabajo tienen en relación a este segmento?

JMA: Sodexo implanta soluciones de vending en grandes empresas, eventos, universidades, e incluso residencias para mayores u hospitales. En cualquier caso el vending se integra en una oferta completa y personalizada según las necesidades del cliente. En todo momento, el objetivo es sumergirnos la filosofía del centro y adaptarnos al  perfil de sus usuarios. Por ejemplo, en la Universidad Europea de Madrid el vending es un elemento más dentro de nuestro concepto de restauración universitaria llamado “Unity”. Conscientes de la sensibilidad del público universitario hacia los temas sociales y su grado de conciencia medioambiental, incluimos una variedad de cafés de comercio justo en las máquinas, una opción que, por otro lado, encaja con los compromisos y valores de Sodexo en materia de responsabilidad social.

En lo referente a grandes eventos, también incluimos vending en nuestra oferta de restauración en el Open de Tenis de Madrid. El año pasado instalamos 32 máquinas en 7 puntos estratégicos y dimos servicio a unos 40.000 usuarios en todo el torneo. De hecho en la edición de 2013 volveremos a estar presentes por quinto año consecutivo.

Por otra parte, una de nuestras máximas en la implantación del vending es ser especialmente operativos en la resolución de incidencias. Nos preocupa especialmente mantener abierta la comunicación con los usuarios y dar la posibilidad de obtener un feedback directo sobre el servicio, para lo cual habilitamos un teléfono permanentemente abierto no sólo a incidencias, sino también a sugerencias de mejora y otras peticiones de información.
 
HV: ¿Con qué empresas suelen trabajar en este sector?

JMA: Algunas de las grandes empresas con las que trabajamos son el Grupo Alliance Vending -Gedemasa, Arbitrade, Caserven, Burvending-, Ibervending, Josmar, Comasa, Raffvending P.D.V… Estos partners representan el 95% de la facturación.
 
HV: ¿Con qué marcas y productos suelen trabajar en este canal de ventas?

JMA: Trabajamos siempre con marcas de primer nivel, líderes en sus respectivos sectores, como por ejemplo con todo el catálogo de Coca-Cola, Trinaranjus, Lanjarón, Fuensanta, Bimbo, Donuts, Matutano. También ofrecemos una gran variedad de cafés, que es un producto en el que los consumidores valoran y demandan cada vez más calidad .

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más