Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El vidrio, una tendencia ¿fatal para las expendedoras?

El vidrio, una tendencia ¿fatal para las expendedoras?

HOSTELVENDING.com 08/01/2016.- ¿Es el momento de la vuelta al vidrio? Ya nadie es ajeno a los problemas medioambientales que han originado y siguen originando los envases de plástico. Esas grandes islas que recorren el pacífico o eso campos repletos de botellas, bolsas y todo tipo de envases, son imágenes que sobrevuelan el subconsciente colectivo y hacen pensar a los consumidores y también a otras esferas de la cadena productiva.

Siendo el plástico un material más barato, es evidente porque se abandonaron los envases retornables por otros más productivos y, por qué no decirlo, también más versátiles a la hora de presentar productos, engalanarlos e incluso adaptarlos a determinados canales de venta. Sin embargo, el coste ambiental empieza a superar el ahorro y las conciencias no están dejando pasar de largo este detalle.

Hace unos días Friends of Glass España, creada por la Federación Europea del Envase de Vidrio, publicaba una nueva encuesta en la que aseguraba que el 90 por ciento de los españoles cree que el material del envase afecta al sabor de su contenido. En concreto, el 78 por ciento piensa que el agua sabe diferente si está envasada en plástico o en vidrio.

Con estas afirmaciones, es lógico que el 75 por ciento de los encuestados manifestase su preferencia por el vidrio antes que el plástico. El representante de Friends of Glass España, Karen Davies, ha destacado que la preferencia por productos envasados en vidrio es "la tendencia" que ser verá cada vez más presente en la sociedad. "Los consumidores muestran una mayor preocupación por el consumo de productos frescos y naturales, así como por preservar su sabor y aroma. Hasta el momento, el único material capaz de conservar estas propiedades es el vidrio", ha insistido.

Sobre el plástico y su influencia en el sabor de los productos, el CSIC publicaba hace un par de año un estudio en el que aseguraba que, al menos, este tipo de envase a penas transmitía partículas al producto.

Los investigadores analizaron aguas minerales de 131 manantiales y tres aguas potables preparadas de 94 marcas comercializadas en España. Las muestras se tomaron justo después del envasado en las plantas embotelladoras y trascurrido un año de almacenamiento, para evaluar si durante ese tiempo se había producido la migración de componentes del plástico o aditivos, y los resultados se publicaron en la revista ‘Food Chemistry’.

Las conclusiones del estudio indicaron que tanto los envases, sean de plástico o vidrio, como las aguas envasadas son completamente seguros para la salud y cumplen con la legislación vigente. Pero sí que se constató que la migración de componentes a veces provoca un problema organoléptico, más que de toxicidad.

Aunque el formato no afectaba a la calidad del agua, ya empieza a hacerlo en la percepción del consumidor y esto es indicio de que se pueden producir cambios. Es más, ya ocurre y uno es raro ver cómo un empleado utiliza una taza traída de casa para el café que compra en la máquina a media mañana o cómo se han sustituido las sandwicheras de plástico por el vidrio.

Si el cambio se hiciera más evidente, ¿qué pasaría con el vending? Es una pregunta que empiezan a hacerse en el canal y que, en parte, ya está más que superada en determinados ámbitos, como puede ser el del propio café, un segmento en el que las máquinas ofrecen opciones más que suficientes para servir en diferentes tipos de tazas.

Diferente es si hablamos de máquinas de bebidas frías, un sector en el que los envases de plástico han contribuido a su progreso. Flexibles y más resistentes a los golpes, las botellas de plástico se adaptan mejor a los sistemas de dispensación al uso. Pocas o muy pocas máquinas disponen de ascensores que limitan el golpe en la caída del producto en la máquina y aunque casi todos los fabricantes tienen modelos que minimizan los impactos, las más comunes no recibirían demasiado bien un cambio definitivo hacia el vidrio.

El vending es un canal con una gran capacidad de adaptación que ya ha demostrado que puede vender de todo. El vidrio no sería un problema a largo plazo, además de que hay otros formatos y materiales que funcionan muy bien como son las latas. No obstante, requieriría de nuevos esfuerzos en el canal, una circunstancia que no se daría en otros entornos de venta y que pone a la venta y distribución automáticas en desventaja.

Aún así estamos hablando de preferencias del consumidor y no de que la industria vaya a dar un giro de 180 grados. La concienciación es el primer paso pero no suficiente.

No todo el vending saldría perjudicado. Si volvemos la mirada hacia el reverse vending, esta podría ser una industria de gran proyección con gracias a los envases retornables de vidrio.

El futuro de las botellas de plástico, crucial para el vending

Megabanner Seractive Megabanner Seractive
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más