Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Elater inaugura sus nuevas instalaciones

Elater inaugura sus nuevas instalaciones

El pasado día 17 de enero, Elater inauguró la nueva nave ubicada en la localidad Vizcaína de Lemona que cuenta con una superficie de más de 1.100 metros cuadrados entre almacén, oficinas y taller técnico. Dicho proyecto atiende a la estrategia de expansión de Elater en la Península Ibérica a la cual hay que añadir la próxima inauguración de la nave de Oporto en Portugal.

PRESENTACION_1.jpgEl grupo Elater cuenta en la actualidad con un total de 4 plataformas (Barcelona, Madrid, Bilbao y Oporto) y un total de 119 empleados. Dentro de los planes de expansión futuros se prevé contar con dos plataformas más en Valencia y Lisboa.

El objetivo de dicho proyecto de expansión atiende a tres principios básicos  en la estrategia de Elater: Proximidad al Cliente (estando en contacto continuo con el cliente, hay un mayor conocimiento de su problemática en cada momento y de este modo poder ofrecer soluciones individualizadas; Servicio ( a través de una completa  gama de productos para el vending, máquinas, sistemas de pago, vasos, paletinas..., unida a un servicio técnico profesional, que permite cubrir la totalidad de las necesidades del cliente; Know-how (una experiencia de más de 30 años en mercados donde el vending está más desarrollado, Italia, Alemania, Francia..., en base a la cual se ha desarrollado un know-how propio que se pone a disposición del cliente).

Dentro de este plan de crecimiento existe un factor que ha sido decisivo para Elater que es la relación con sus proveedores, los cuales son considerados “partners” del proyecto. Esta relación ha permitido tener un mayor control y dinamismo en el mercado, provocando una información más fluida del operador al fabricante.


Una experiencia de más de 30 años

Elateramiguitos_gr.jpgElater presentó también la estructura del Grupo al que pertenece en Italia, donde  dispone de 12 almacenes de distribución y más de 1800 clientes operadores de vending. Así mismo Gianni Segoloni, director general de Elater, relató la experiencia y diferentes fases vividas en el mercado Italiano y cuáles fueron los aspectos claves de éxito de los operadores de vending italianos que se exponen a continuación:

-Importancia del cliente como centro de la actividad. Un cuidado continuo del cliente en cuanto a servicio, calidad del producto, seguimiento....
-Control exhaustivo y continuo del parque máquinas/cliente. Control del consumo para ofrecer la/las máquinas de manera óptima para cada situación.
-Búsqueda continua de novedades para ofrecer al cliente (Importancia del sistema Lavazza Blue).
-Aumento de precios de forma continua
-Unión entre operadores para generar valor de empresa
-Implicación de todos los recursos humanos de la empresa

La suma de todos estos factores constituyó en Italia la base de un crecimiento del mercado del vending de forma sólida y rentable.

El vending en la situación económica actual

Hubo también oportunidad durante el acto de tratar la situación económica y su repercusión en el sector del vending.
Según palabras del director de expansión de Elater Alberto Cipelli, la actual situación económica está teniendo entre otras las siguientes repercusiones:

-Reducción de las plantillas de las empresas, sobretodo en grandes empresas, provocando automáticamente una reducción en el número de consumidores. Por contra, los empleados de las empresas están más dispuestos a consumir más en las máquinas de vending. La crisis atrae a nuevos consumidores que antes salían fuera de las empresas.

-Mayor exigencia del cliente en cuanto a la calidad del producto que consume como del servicio que recibe.

-Dificultad del operador para financiar la inversión en nuevas máquinas.

Elaterexterior_gr.jpgSi bien todos estos factores pueden inducir a un pesimismo general, la experiencia en otros mercados más avanzados ha demostrado que el vending es uno de los sectores más preparados para afrontar la crisis, debido principalmente a la diversidad de sectores de actividad a los que atiende, la flexibilidad de sus estructuras y el continuo crecimiento que se produce aún en los mercados más maduros.

Ante esta situación, se hace aún más relevante la importancia del precio de venta que permita generar el margen suficiente para poder afrontar nuevas inversiones.

El dato del número de operadores de vending en España, muy superior al de nuestros vecinos de Italia y Francia, demuestra que es un mercado aún en desarrollo.

Otro de los temas desarrollados por Javier García, director de marketing de Elater, fue el del papel fundamental que tiene el marketing ante una situación de crisis como la que vivimos, en la cual cobra aún más protagonismo.  Un recurso que dentro de la actividad del operador de vending apenas se utiliza. Como es lógico no se habla de costosas campañas de publicidad, si no de establecer una serie de acciones básicas al alcance de todos los operadores:

-Comunicación continua con los clientes que permita conocer su grado de satisfacción con el producto y servicio que se ofrece.
-Limpieza de las maquinas.
-Imagen de los cargadores (uniformados e identificados)
-Respuesta en la atención al cliente
-Búsqueda de nuevas oportunidades (minivending, vending público, hogares)
Diferenciar nuestra oferta (sistema automático  en cápsulas Lavazza Blue)

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más